Viñas La Arboleda, el sabor del Valle de Uco para la tierra colorada
Sofisticación, complejidad y expresión genuina del terroir (terruño) caracterizan a los vinos Antonio Mas, nombre que por sí solo representa una porción de la historia en la vitivinicultura argentina y junto al que grabó su firma Jorge Irigoyen, quien se sumó a la Viña La Arboleda, en pleno Valle de Uco, un lugar de imponente belleza y rodeado de cerros que anuncian la Cordillera de los Andes, a través del proyecto Finca Propia, que permite a la tierra colorada disfrutar de todo el sabor mendocino.
Antonio Mas soñó un vino sólo para quienes quieran acompañarlo en esta pasión, enseñarles y de quienes aprender, para aquellos con quienes pueda disfrutar de la experiencia maravillosa de hacer un producto de la tierra.
Así, su malbec reúne el equilibrio del viñedo de La Arboleda que se desarrolla de forma singular, distinguiéndose por la presencia de descriptores aromáticos como la frutilla y la frambuesa propios del mismo; en el cabernet sauvignon resalta un especiado único en este varietal, expresando todo el potencial de su ADN, lo que lo hace un vino muy bebible; y el chardonnay cuya acidez natural resalta la frescura de sus notas cítricas y tropicales.
Es que el conjunto de factores que definen el terroir de Finca Propia, La Arboleda, son las condiciones especiales del suelo, la altitud de Tupungato y el clima que dan un notable potencial para el cultivo de la vid; el suelo contribuye a equilibrar su vigor y los 950 metros sobre el nivel del mar brindan una gran amplitud térmica, factor fundamental para lograr vinos de altura, que se destacan especialmente por su color y perfume intensos, frescos y taninos elegantes.
El Paraíso de Lole
A los interesantes descuentos, El Paraíso de Lole suma el 3×2, sólo se abonan las dos primeras (de mayor valor) y la tercera no tiene costo.
Moda Pret a Porter, jeans del 42 al 70, blusas, camisas, camisolas, vestidos, kimonos, ropa interior, zapatos y, por supuesto, uniformes completan la interesante oferta del local de La Rioja casi San Lorenzo, donde el mejor asesoramiento está asegurado.
Alba Brandt
Cuando de estética facial se trata, Alba Brandt es la voz autorizada en la tierra colorada, avalada por 28 años en el rubro y una permanente capacitación que la hacen dueña de importantes conocimientos que hoy se aboca a volcar.
En una charla con PRIMERA EDICIÓN, Brandt confió que fue “una de las primeras cosmiatras de Misiones, éramos pocas pero con mucha ética profesional y este sellito, el de una buena educación, es el que quisiera dejar”. Y añadió que cuando comenzó la cosmiatría no estaba reglamentada, viajó Buenos Aires, se capacitó en los hospitales Thompson, Clínicas e Italiano, donde adquirió gran experiencia.
A partir de allí “me di cuenta que nuestra materia como cosmiatra es muy importante, actuamos como auxiliares, el Italiano realmente me fue de mucha ayuda porque todo era muy básico, hoy en día hay una estética casi en cada cuadra, realmente se encontró la brecha como una salida laboral muy rápida, pero no porque sea rápido hay que dejar de estar bien formado para practicarla”, apuntó.
Y convocó a que “se tome conciencia que se está tratando con una persona, que enfrente tenemos a un ser humano que viene a buscar una solución a algo que disminuye su autoestima y lo debemos hacer sin dar una falsa expectativa, si no está al alcance de uno tener la capacidad de recomendar a otro profesional, de actuar como equipo, sea médico o de la índole que el paciente está necesitando”.
En cuanto a los avances, sostuvo que “siempre digo que es como la medicina, se avanzó a pasos agigantados, venimos de la época de la crema hidratante, humectante, nutritiva a tener formulaciones mágicas, hay muchos químicos, un gran abanico, pero hay que saber utilizarlos, en su medida, forma y momento”.
“Flower”
Orquídeas y calas sobresalen por su belleza, rosas, claveles y ramitos San Vicente despliegan su color y se transforman todas en excelentes opciones para regalar este día. Para encontrarlas, sólo alcanza con visitar el local de Ayacucho 2447.
Donna, un espacio para renovarse
Belleza y salud van de la mano en Donna, el espacio de la Capital del Monte donde están las últimas tendencias en estética integral, con profesionales en cada área.
Allí te espera un espacio donde manos y pies serán los agasajados con productos de primera línea y los mejores colores para las uñas, tanto en el método tradicional como el semipermanente, que garantiza quince días de duración, sin cascarse u opacarse por el uso de alcohol.
La depilación es otro tema que preocupa cuando se busca verse espléndido, por eso Donna incorporó a su staff personal capacitado en el “sistema español”, método hipoalergénico, que se realiza con cera caliente y deja la piel suave y tersa, convirtiéndose en un tratamiento seguro y eficaz; y “Roll On”, que consiste en la aplicación de una fina capa de cera sobre la piel que se retira con una banda que contiene la cera adherida a ella. Siempre con productos descartables.
Envejecimiento de la piel, finas líneas, arrugas, puntos cafés, negros, o manchas, acné o sus secuelas, poros abiertos, opacidad y falta de vitalidad son algunos de los síntomas que en algún momento de la vida se advierten en el rostro
Para todos ellos Donna también tiene tratamientos, que van desde efectivas limpiezas de cutis hasta procedimientos más complejos, como punta de diamante. Además, por supuesto, del mejor maquillaje social y artístico.
El cabello revive después de pasar por un rincón exclusivo que Donna reservó para la peluquería, con todos los servicios, tintura, alisado, queratina, bótox y los peinados que son tendencia en el mundo.
Definitivamente, los mejores tratamientos están en Felipe Arana 375 de Oberá.
Amarú, delicias con descuentos para agasajar a la mujer
A la conocida propuesta de exquisiteces que presenta en los desayunos, meriendas, almuerzos y cenas, Amarú Café Bar sumará interesantes descuentos para celebrar el Día de la Mujer.
Esta es la primera experiencia en este tipo de festejo teniendo en cuenta que recién en julio el espacio cumplirá un año de permanencia en el mercado posadeño. Aunque de acuerdo a lo relatado por sus propietarios, en el local abunda la clientela femenina.
“El mayor porcentaje de clientes que ingresa son mujeres que vienen a reunirse, a tomar un té, un licuado, a encontrarse y a charlar entre amigas”, manifestó Maximiliano Pazoz que, además, es el chef de la casa, el ideólogo de una amplia carta que abarca desde cafetería, pastelería, licuados, sandwichería, platos y minutas.
A esa propuesta diaria sumarán un descuento del 30% para las mujeres que quieran venir a desayunar, almorzar, merendar o cenar. En las comidas y en las bebidas sin alcohol.
En la cocina de Amarú se amasa el pan para apetitosos sándwiches de lomo y pollo y vegetarianos, y completísimas hamburguesas; además se hacen pizzas, empanadas, tartas, papas fritas, picadas y, por supuesto, se deja un lugar para las preparaciones gourmet, con tallarines, sorrentinos, bifes de lomo y bondiola, wok de lomo y pollo, y ensaladas.
Los jugos exprimidos y licuados refrescantes, sin duda, merecen un párrafo aparte. Además de los tradicionales, recomiendan los de naranja y frutos del bosque, o bien, el de peras, naranjas y pepino.
A esta carta saludable se suman los budines de avena, sin harina, y jugos de naranja, zanahoria y jengibre, o menta jengibre y limón. También ensaladas de frutas, yogures.
En el plano de la pastelería artesanal sobresalen las tartas, brownie y cheesecake de maracuyá o frutos rojos, tarta de coco con dulce de leche, pastafrolas, lemon pie, por ejemplo, todo de elaboración propia.
Cálido Blanquería
Lo mejor en decoración, artículos personales, blanquería, aromatizadores… y de marcas exclusivas, como Marta Harff y Garden Angels, entre otras, está en Cálido Blanquería, en calle La Rioja a pasitos de Ayacucho.