En varias ciudades de la provincia, durante febrero y en los primeros días de marzo, se realizan preparativos para el inicio de clases.
Sin embargo, la puesta a punto de los colegios se suma a otras preocupaciones de parte de los directivos.
De hecho, en el transcurso de estos días, algunos referentes de escuelas rurales y de las ciudades más grandes de Misiones han manifestado su preocupación a causa de distintos hechos de vandalismo en varios establecimientos.
Recientemente la Escuela 652 de Andresito fue atacada por tercera vez en el año. La vuelta a la actividad, significará para ellos, en ese sentido, la creación de un fondo para la colocación de alarmas, cámaras de seguridad y alambrado perimetral.
En otros casos, ya referidos a infraestructura, la EPET de Oberá deberá comenzar las clases sin el tinglado de su playón deportivo.
El techo de esa área de la escuela se dañó durante un fuerte temporal y todavía no fue restaurado. Con este panorama, en las escuelas del interior “desempolvan” la casa para tenerla lista.
A continuación, un detalle de lo trabajado en algunas de las localidades más grandes de la provincia.
Eldorado: ayuda de alumnos y padres
En la Capital del trabajo, la limpieza y fumigación comenzó a principios de febrero. Sin embargo a la fecha, docentes de algunos establecimientos educativos están solicitando la ayuda de padres para la limpieza de los predios y espacios verdes. A raíz de las lluvias del ultimo mes,la maleza ha crecido significativamente.
Las tareas de limpieza de las escuelas se dificulta en muchos casos por la carencia de porteros y equipamiento para tales funciones, y es allí donde es fundamental el apoyo de los padres. en este mismo momento, varios docentes están limpiando muchas de la enorme cantidad de escuelas que existe en esta localidad.
Contar con toda la superficie desmalazada, ayuda así a prevenir no solamente la aparición de roedores, arañas, sino tambien de víboras.
Por esa razón, algunos docentes han solicitado que se comuniquen con ellos, padres que puedan colaborar en forma desinteresada, para contribuir así con un granito a la educación de los niños.
San Vicente: listos para volver a las aulas
En las escuelas de la Capital de la Madera, tanto los directores como el personal de limpieza se encuentran al frente de las tareas de limpieza.
Desde la municipalidad de San Vicente están realizando, por ello. las fumigaciones dentro y fuera de los edificios escolares y también el mantenimiento del césped en el patio. Luego de un parate de tres meses, por las vacaciones estivales, los docentes primero y luego los alumnos ya están a días de volver a las aulas.
“Atendemos escuelas de la zona urbana y rural. En el caso de las escuelas de las colonias que se encuentran muy alejadas del pueblo, les damos los productos para que los padres hagan las fumigaciones, quienes tienen fumigadoras manuales y con eso pueden hacerlas”, se detalló desde el área de Bromatología y Zoonosis de la municipalidad.
En cuanto al mantenimiento de los establecimientos, en el caso de que se necesite mano de obra especializado buscan ayuda municipal o de personal independiente.
Fuerte control de plagas en Apóstoles
Se implementó en esta ciudad un cronograma de fumigación en varios establecimientos en prevención desarrollo de enfermedades vectoriales transmitidas por el mosquito Aedes aegypty.
“El objetivo de comenzar el desarrollo del año lectivo con todos los establecimientos fumigados”,dijo a PRIMERA EDICIÓN Gustavo Carballo, director de Ambiente de la ciudad.
En forma conjunta con personal de Obras Públicas, durante esta semana se culminará el plan integral de control de plagas en la zona urbana. Luego continuarán con las escuelas de la zona rural.
Se prosigue además con el programa de desratización y control integral de plagas, con la limpieza de los predios (desmalezamiento), y limpieza de los tanques de agua.