Según publicó el sitio Paraguay.com, la principal queja del grupo de jóvenes es en cuanto a la evaluación socioeconómica para la adjudicación de las becas que estuvo a cargo de funcionarios de la Binacional. Según los afectados “el proceso de selección se hizo sin un criterio único, incluso se llenaron formularios a lápiz de papel”, informó Monumental 1080 AM.
Una de las jóvenes lamentó que los procedimientos registren irregularidades ya que ella, sí necesita de ayuda económica para seguir sus estudios. “Con un grupo quedamos fuera porque tuvimos un bajo puntaje en la visita socioeconómica. Yo le expliqué a la trabajadora social que vino que mi casa es de Senavitat, pero soy de una familia precaria que no tiene los medios para pagar una universidad”, comentó a la emisora.
En las visitas que realizaban los intervinientes se registraron las principales fallas, afirman. Según los denunciantes, “los trabajadores no tomaban en serio la inspección, ya que llenaban los formularios a lápiz de papel, tomaban una fotografía y se retiraban sin realizar las preguntas correspondientes”.
La Itaipú Binacional realizará este martes una revisión caso por caso, conforme a lo que establece el reglamento de becas. Además, desde la entidad aclararon que no se utilizó lápiz de papel para llenar formularios en las entrevistas socioeconómicas.
La Binacional también comunicó a través de sus redes sociales que este martes, desde las 7.30 a 12.00 y de 13.30 a 17.00, los empleados de la Unidad de Becas estarán recibiendo reclamos, de forma escrita, que se ajusten a los reglamentos, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna).
Fuente: Paraguay,com