El último jueves, precisamente en el monumento al Pesanke, la subsecretaria de Cultura de Misiones, Lucía Mikitiuk; representantes de la Municipalidad local, María Eugenia Safrán; y la conductora televisiva y principal impulsora de las actividades de estas fechas, Avelina Vizcaychipi, anunciaron por ejemplo la creación de pesankes (los tradicionales huevos de Pascua decorados) gigantes en cada barrio.
La idea, según explicaron las funcionarias, es promover la creatividad, la integración y el trabajo conjunto en cada vecindario apostoleño.
Las actividades van a comenzar con la exposición de pesankes de la hermana Miguela, también lanzarán una competencia nacional de pesankes gigantes realizados por artistas plásticos y habrá un concurso literario y otro de dibujo alegórico para estudiantes de primaria y de secundaria.
También están previstos tours étnicos religiosos por Apóstoles y localidades vecinas, el tradicional concurso de vidrieras y cursos de gastronomía, todo alusivo a estas festividades religiosas.
La elaboración de pesankes proviene de las culturas polaca y ucraniana, de los primeros inmigrantes en la Zona Sur de Misiones. Cada dibujo o color tiene un significado y lleva un mensaje como regalo y deseo de buenos augurios.