La ONG Argentinos por la Educación presentó el sitio Clases Para Todos, donde los ciudadanos podrán colaborar registrando los días de clase que se perdieron en cualquiera de las escuelas del país. Desde la organización explicaron que el objetivo es generar un “mapa de calor” que indique a nivel nacional cuáles son las zonas más afectadas por esta problemática.
Aunque la Ley N° 25.864 de 2003 fijó un piso de 180 días de clase para el ciclo lectivo en todo el país, desde el retorno de la democracia no se ha logrado cumplir con este objetivo.
“Hoy por hoy, el dato de la cantidad de días efectivos de clase no es público. Existen diversos motivos por los cuales se interrumpe el ciclo escolar: problemas de infraestructura, paros docentes, factores climáticos, paros de personal no docente, falta de servicios, ausentismo, entre otros”, explicó Manuel del Pino, vocero de Argentinos por la Educación.
Clases Para Todos también permitirá el contacto con padres, docentes o alumnos que quieran reportar problemas de infraestructura en sus escuelas.
En esta web se pueden reportar los días de clase perdidos en cualquiera de las escuelas que figuran en el listado público de escuelas publicado en la web del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
El mapa se irá perfeccionando con la colaboración de cada ciudadano que decida cargar datos. Para que la información pueda ser registrada correctamente, la plataforma requiere que los usuarios activen la geolocalización desde su celular o computadora.