
En la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de esta ciudad, el bloque Unión Popular presentó un proyecto para comenzar a tratar la actualización de la Carta Orgánica, ya que el año próximo se cumplirán diez años de su puesta en vigencia.
Los ediles plantearon en el recinto varias ideas, entre ellas la eliminación de la Ley de Lemas, elevar la cantidad de concejales a siete, crear la figura del Defensor del Pueblo y la adhesión a la Paridad de Género.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Gastón Caballero señaló que “es necesario empezar a debatir porque el año que viene se cumplen diez años y hay varios aspectos que deben incluirse”. Y enumeró: “la Paridad de Género, Defensoría del Pueblo y la modificación de la Ley de Lemas, como fue aprobado en San Javier y que, a Apóstoles, le puede otorgar el respeto de la voluntad del pueblo”.
Además indicó que “hice el pedido para convocar a los distintos sectores, es el momento para que sucedan los cambios”.
Por su parte, el justicialista Juan Manuel Ortiz dijo que “la Carta establece que, luego de diez años, debe elegirse convencionales constituyentes. Yo fui un impulsor de reformar la cantidad de integrantes en el Concejo, debemos llevarlo a siete concejales como lo necesita la ciudad de Apóstoles”.
En cuanto a la Ley de Lemas, señaló que “siempre estuve en contra, Misiones debe avanzar en la eliminación de la Ley de Lemas”.
A su turno, el “safranista” Roberto Villalba precisó que “es un debate que se puede dar, aunque la Paridad de Género sólo requiere adherirse. Habla de la Defensoría del Pueblo, pero también está en Comisión y debe ser debatido”.
En tanto, el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Skuarek apuntó que “al paso de una década ya es tiempo de analizar y ver con profesionales diferentes temas. Hay que integrar a los más idóneos para analizar punto por punto. Sin dudas será un proyecto que demandará muchísimas reuniones en Comisión”.
La primera sesión del deliberante comenzó “picante”, tal y cómo se preveía e incluso anticiparon varios ediles, sobre todo aquellos que tienen aspiraciones de llegar al sillón comunal.