
Los más de 300mm de agua caídos sólo en un día en la Capital provincial -el jueves- seguido de poco más de 80 mm el viernes, dejaron alrededor de 500 familias afectadas de distintas formas. De las cuales cuatro, del barrio Los Paraísos, debieron ser evacuadas ya que no podían quedarse en sus asentamientos. Fueron asistidas y ubicadas en las casa de parientes que residen cerca de sus viviendas, ya que esperarán que sus casas vuelvan a ser habitables para regresar.
Juan Carlos Alvez, de la Dirección de Emergencia de la Municipalidad indicó que “el trabajo fue intenso, sólo en el barrio Los Paraísos debimos asistir a 56 familias ayer con colchones, frazadas, abrigos y evacuar a cuatro de ellas. La Municipalidad de Posadas asistió a 260 familias en estos tres días y seguimos trabajando”, explicó Alvez. La comuna también realizó limpieza y profundización de la canalización de los arroyos.
Por su parte, desde Protección Civil contaron que ayudaron en este mal momento, a unas 240 familias entre el jueves y el viernes, y los trabajos continuaban este sábado, ya que fue el día que no llovió y debían prestar ayuda a las familias para volver a acomodar sus pertenencias en sus viviendas aún mojadas.
“La mayoría no quería irse de su lugar, muchos residen cerca de arroyos, más en los asentamientos, y esto hace que sean los primeros afectados cuando llueve mucho y el agua sube. Las ayudamos con frazadas, chapas, ropa, plástico para tapar sus pertenencias o reponer sus techos. El trabajo sigue, porque hay que ayudar a estas familias a que duerman en lugares secos, porque el agua ingresó y mojó todas sus cosas”, dijeron.
Indicaron también “el que haya parado la lluvia ayudó, porque los arroyos bajaron sus caudales más rápido”.
Además indicaron que “fue Posadas la ciudad más afectada en esta oportunidad, en el interior también hubo desbordes, pero los afectados fueron menos. Igual seguimos trabajando porque se esperan más lluvias”.