
El perfil de Facebook de Guilherme Taucci Monteiro, de 17 años, recuperado por la prensa brasileña, apunta a un mundo de videojuegos, clubes de armas y admiración por la defensa de la liberación de armamento que realizan Bolsonaro y su familia, algo que el jefe del Estado hace desde siempre.
Según el perfil de Facebook, Monteiro durante la campaña electoral apoyó activamente a Bolsonaro. Una de las primeras medidas de gobierno de Bolsonaro fue una promesa de campaña: flexibizar la tenencia de armas.
Excelente coluna de @brunoboghossian https://t.co/Mod1H4FHnI
— Gilberto Dimenstein (@GDimenstein) 14 de marzo de 2019
El adolescente publicó fotografías de Bolsonaro con la frase “mi candidato es apoyado por la policía y el suyo es buscado por ella”, al compararlo con el detenido ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del opositor Partido de los Trabajadores (PT).
También replicó los posts del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, portando un arma con la frase: “Saben por qué el Movimiento Sin Tierra no invade mi propiedad”.
En enero Bolsonaro y su ministro de Justicia, Sergio Moro, cumplieron la promesa de campaña de flexibilizar el porte de armas en los hogares.
Jair Bolsonaro califica como “una monstruosidad y cobardía sin tamaño” masacre ocurrida en escuela | #Internacionales https://t.co/s9Mxe8xCVH
— Globovisión (@globovision) 14 de marzo de 2019
El presidente condenó como “cobarde” y “monstruoso” el episodio, mientra que su hijo, el diputado Eduardo, comparó tener un arma a un automóvil.
“Mi crítica es que en Brasil debería existir -dijo Eduardo Bolsonaro el miércoles por la noche- un estudio sobre el uso defensivo del arma y no del uso agresivo. El arma es un pedazo de metal, hace tan mal como un automóvil. Armas no matan a nadie, lo que matan son las personas, lo mismo con cuchillos, piedras, pistolas”.
Aumenta el número de escuelas y liceos públicos brasileños que pasan a manos de instituciones militares en el gobierno de Bolsonaro #LaDiariaEducación https://t.co/ZNY3lf4hRz
— la diaria (@ladiaria) 14 de marzo de 2019
La policía investiga si una comunidad de ‘gamers’ en la llamada internet profunda o “deep web” no habría influido en la preparación de la masacre, según la cadena de noticias Globo, pero en las redes sociales el adolescente era un fanático de las armas, con participación en páginas como “Eu AMo armas”y Portal Arma de Fogo.
Bolsonaro//also Bolsonaro pic.twitter.com/SqAyl0crWb
— Will (@wtffak) 14 de marzo de 2019
El Facebook ya fue desactivado pero pudieron verse 30 fotografías de Monteiro con la misma ropa con la cual cometió la masacre en el colegio Raul Brasil de la ciudad de Suzano, a 56 kilómetros de Sao Paulo.
La masacre fue cometida por dos ex alumnos, Monteiro y Luiz Castro, de 25 años, quienes ingresaron con un revólver 38, una ballesta y hachas medievales a cometer la masacre: mataron a cinco adolescentes, a una coordinadora pedagógica, a una auxiliar no docente y un hombre fuera del establecimiento.
Ambos se suicidaron cuando estaban rodeados por la policía, pero un jefe policial dijo que Monteiro pudo haber matado a Castro y luego quitado la vida.
Fuente: Agencia de Noticias Télam