El pasacalles que abrió la incógnita sobre los posibles destinatarios, apareció colgado hoy en una zona muy transitada del principal paseo público posadeño, cerca de la parroquia Stella Maris.
Estratégicamente colgado en la esquina de las calles Sarmiento y Lanusse de Posadas, el pasacalles captó la atención de los habitantes de la zona y los ocasionales transeúntes y automovilistas.
Es de color blanco escrito con letras negras (en la frase principal tienen un contorno amarillo) y la ilustración de un corazón rojo a la derecha con el nombre de “Carlos” debajo del mismo. “32 años de amor no puede matarlo 4 meses de chamullo”, indica el cartel atribuido a un hombre como el firmante.
El chamullo para el idioma español significa “hablar” pero, en el lunfardo, el chamuyo está atribuido a hablar con la intención de persuadir o decir algo diferente a la verdad.
Tal vez Carlos consiga su propósito y, quien lo haya chamullado (o chamuyado), le conteste en persona o a través de un nuevo pasacalles.