La diputada provincial y principal referente del partido Libertad, Valores y Cambio (LVC), Liliana Rodríguez, explicó a PRIMERA EDICIÓN los motivos de su alejamiento del frente Cambiemos, que ahora con el ingreso del “puertismo” será “Juntos por el Cambio”.
Rodríguez aseguró haber visto “que algunos integrantes del frente no compartían la idea de trabajar para lograr la Gobernación de la provincia sino que sólo se preocupaban por los cargos que podían conseguir en estas elecciones”.
“Ante esta situación, se generaron varias discusiones y entendimos que no había forma de llegar a un acuerdo. Por eso nos apartamos, no nos dieron espacio para trabajar”, explicó.
Al mismo tiempo aseguró que con su alejamiento se van con ellos “un montón de dirigentes y sectores del agro que vienen trabajando desde hace años con nuestro equipo”.
Su crítica apuntó directamente a la actitud que tuvieron los dirigentes de la UCR: “Los radicales se plantaron en que ellos querían tres de los cinco primeros cargos para diputados. El PRO cedió, nosotros cedimos pero también necesitamos un espacio para desarrollar nuestro trabajo. Pero vimos que para ellos lo más importante eran los cargos, no piensan en una construcción colectiva”.
Admitió estar “decepcionada” y contó cuál fue el argumento que plantearon los radicales para reclamar más espacios que el resto: “ellos dicen que tienen más territorio y que son el partido centenario, pero en 2015 metieron un solo diputado y el PRO por separado metió tres”.
“Cuando uno quiere construir algo colectivo tiene que ser generoso y ceder, nosotros fuimos generosos y cedimos. En 2015 no obtuvimos nada y seguimos. En 2017 logramos una diputación. Vemos que el radicalismo no tiene esa misma actitud”, señaló la dirigente agraria.
Otro de los partidos que se alejó del macrismo en Misiones es el partido FE, que tiene su estructura central en el gremio rural UATRE y que se despliega con cientos de afiliados en cada una de las delegaciones de cada municipio.
Sin el FE y sin Libertad Valores y Cambio (LVC) el macrismo pierde prácticamente todo su componente agrario y rural y, a la vez, incorpora un sector como el puertismo que proviene claramente de la representación patronal.
Liliana Rodríguez contó la evolución que tuvo su partido desde la fundación. “En 2015 llevó como principal candidato a Alex Ziegler pero, después de esas elecciones, se fue apartando. Nosotros retomamos el trabajo y rearmamos el partido con ideas y proyectos. En 2017 eso nos permitió conseguir una banca desde donde estamos impulsando muchos proyectos para los misioneros”, dijo.
Detrás de LVC hay más de cien pequeñas cooperativas agrarias “que nos vienen apoyando porque creen en nuestro trabajo” aseguró la dirigente que trabajó como directora administrativa del Ministerio del Agro desde los años 90 y fue la que construyó el vínculo y consiguió el apoyo político de amplios sectores del sector agrario al espacio.
Ahora, a pesar de la salida del frente, “vamos a seguir trabajando porque tenemos un gran equipo de gente, tenemos un gran apoyo en el interior de la provincia y tenemos ideas pensadas para el progreso de los misioneros”, señaló Rodriguez.
LVC tiene como presidente a Ernesto Andrés Rivero, el vice es Sergio Peñalba Jost (exfuncionario del Agro) y el Consejo político está integrado por dirigentes de diversos espacios, principalmente del interior y del mundo cooperativo, que se sumaron desde el principio. En la actualidad Alex Ziegler no está vinculado al partido.