
Tras las vacaciones, llegó el momento de la ansiedad y la expectativa. La Liga Amateur de Hockey del Interior ya tiene fecha de comienzo y los equipos calientan motores para el primer encuentro, que se desarrollará el domingo 14 de abril en mayores y, catorce días después, en menores. La novedad saliente será la incorporación de dos equipos de Posadas en el certamen.
Las novedades se conocieron días atrás, luego de la asamblea general ordinaria llevada a cabo en Capioví, donde los delegados de los clubes resolvieron que Betiana Avancini continúe al frente de la organización. En tanto, como vice continuará Ricardo Ros, como tesorero Renzo Galarza y como secretaria, Marita Vera.
“El balance del año fue positivo”, afirmó Vera en diálogo con EL DEPORTIVO, tras lo cual confirmó que la temporada 2019 contará con la presencia de diez clubes y/o escuelas municipales. “En la asamblea se concretó la incorporación del club Capri en varones y Bartolomé Mitre en Mamis y Primera femenina, ambos de Posadas”, especificó la dirigente.
Sobre el calendario, Vera explicó que la primera actividad estará destinada a las categorías competitivas. “La fecha de inicio del torneo es el domingo 14 de abril en Posadas, para las categorías mayores. El domingo 28 comenzarán los infantiles, en Eldorado”, detalló.
“La verdad que es un año difícil para la familia en cuanto a lo económico y la preocupación de la gran mayoría es por ese tema. A la gente que no cuenta con el apoyo del Municipio, se le dificulta bastante el traslado. Nuestro objetivo siempre fue y seguirá siendo que la gente del interior tenga la posibilidad de jugar, así que trabajamos para que el torneo sea accesible para todos. Nos alegra la incorporación de los equipos de Posadas, ya que deciden salir de allá para poder jugar nuestra liga, dándole un marco más competitivo aún”, sintetizó Vera.
“Es un año difícil en cuanto a lo económico y la preocupación de la gran mayoría es por ese tema. Nuestro objetivo siempre fue y seguirá siendo que la gente del interior tenga la posibilidad de jugar, trabajamos para que el torneo sea accesible”, finalizó.
Los participantes
Yarará (Puerto Esperanza)
Escuela Municipal (Eldorado)
Club Gimnasia (Montecarlo)
Itaberá (Puerto Rico)
Papel Misionero (Capioví)
Norte Misionero (Eldorado)
Club del Puerto (Puerto Piray)
Escuela Municipal (Oberá)
Bartolomé Mitre (Posadas)
Club Capri (Posadas)
