
La alianza de la UCR con el puertismo, dentro del frente “Juntos por el Cambio” sigue provocando heridas entre la dirigencia del partido centenario. A la renuncia del exconcejal de Iguazú, Salvador “Pili” Morel ahora se suma la candidatura a intendente por el Frente Renovador de Javier Texeira, concejal de Puerto Rico que asumió en 2017 por el Frente Cambiemos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Texeira, conocido comerciante de la ciudad, explicó que proviene de una “pata radical” pero que no había participado en política hasta el año 2015, cuando se sumó al Frente Cambiemos de la mano del exdiputado nacional Alex Ziegler.
En aquel año “vimos que nacía una opción nueva con Cambiemos y la candidatura del presidente Mauricio Macri”, dijo. Se presentó a las elecciones: “Macri ganó en Puerto Rico y nuestro grupo logró la colocación de un concejal municipal”, explicó.
Volvió a presentarse en 2017 y logró la banca de concejal, resultando como el candidato más votado del Frente Cambiemos.
En algún punto Texeira y todo su grupo sintieron que no fueron valorados: “En casi cuatro años no pudimos conseguir nada de parte de Humberto Schiavoni ni del resto de los dirigentes de Cambiemos Misiones para Puerto Rico”.
Ahora el Frente provincial ya no se llama Cambiemos sino que es “Juntos por el Cambio”, se fueron los partidos FE y Libertad, Valores y Cambio e ingresó UNIR que encabeza Ramón Puerta. “Eso produjo un quiebre” dijo el comerciante. “Hay mucha desilusión”, agregó.
“Fueron varias cosas que nos llevaron a tomar esta decisión, ahora estamos muy convencidos y creemos que es la decisión correcta”, explicó el concejal.
Por otra parte, añadió que “tengo una larga relación de amistad con el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad desde el tiempo que él vivió en Puerto Rico. En todos estos años hablamos y muchas veces él colaboró con nosotros desinteresadamente, sin importar que pertenezcamos a otro partido político, siempre se preocupó por la ciudad”.
Luego contó que “desde noviembre venimos hablando de política, de la provincia y del país, nos invitó a sumarnos y tomamos la decisión porque tuvo actitudes muy buenas con nosotros. Siempre estuvo a disposición, siempre trabajó buscando lo mejor para Puerto Rico y eso no lo vimos en la dirigencia provincial de Cambiemos”.
Texeira dijo que “cuando comuniqué la decisión al frente tampoco mostraron interés por retenernos”.
Sobre el panorama electoral dijo que “nosotros tenemos muchas posibilidades de ser gobierno en Puerto Rico, creemos que perteneciendo a la renovación esas posibilidades se potencian”. Además dijo que “encontramos la contención que no tuvimos en Cambiemos”.
Texeira se va acompañado de todo su equipo de trabajo y para confirmar su pertenencia al oficialismo provincial, el miércoles a la noche participó en la inauguración del Observatorio Astronómico en el Parque del Conocimiento donde compartió con el vicegobernador Oscar Herrera y el diputado Carlos Rovira (foto).
UCR: veedor en la Convención
El convencional de la UCR, Ramiro Canale solicitó al Tribunal Electoral que designe un veedor judicial para la Convención de este domingo para que “se respeten las acreditaciones de los convencionales y la tolerancia de los plazos”.
Este pedido se funda en las sospechas de que puedan concurrir militantes del oficialismo radical y ocupar los lugares de aquellos convencionales que no asistan, tratando de garantizar de esta manera los votos necesarios para aprobar la alianza con el puertismo, tema central que se discutirá entre los convencionales.