
En coincidencia con la tensión desatada entre los mesiteros del Kilómetro 9 de Eldorado y las autoridades federales, que finalmente quedó prácticamente en anécdota, el Concejo Deliberante eldoradense comenzó durante la últimas semana el análisis de un proyecto para regular los “paseos de compras” instalados en la Capital del Trabajo.
Es que este formato comercial está creciendo en Eldorado y “no está regulado como normativa. Hay para vendedores ambulantes y para comercios, pero no para paseos de compras. Desde el Concejo deberá trabajarse para buscar una normativa para regular y dar seguridad y tranquilidad a la gente”, reconoció el presidente del cuerpo, Jorge López, al término de una reunión celebrada el martes entre los ediles, Noemí Stayer (propietaria del espacio físico del conocido paseo de compras del Kilómetro 9) e integrantes de la Asociación Civil Centro de Compras Eldorado.
Allí se planteó que un total de 107 familias dependen de ese Paseo de Compras.
López confirmó que el Deliberativo está elaborando un anteproyecto para trabajar en el tema y que se seguirá convocando a reuniones a los diferentes sectores involucrados: comerciantes, dueños de los locales y funcionarios del Ejecutivo municipal.
“Debemos regular la normalidad de estos paseos, ya que la gente va a hacer sus compras allí”, insistió el presidente del cuerpo, quien precisó que “apuntan” a una solución similar al Mercado Modelo “La Placita” de Posadas.
Fin del conflicto
Entretanto, los “mesiteros” que instalan sus puestos en inmediaciones de la terminal de ómnibus eldoradense, en el Kilómetro 9, retomaron el jueves por la mañana sus actividades normales, después del conflicto desatado el miércoles como consecuencia de un operativo de la Policía Federal y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Cabe recordar que esa mañana, efectivos de ambos organismos se presentaron en el lugar y solicitaron a los vendedores ambulantes las facturas de las mercaderías en exhibición, bajo la advertencia de que, si no contaban con dicha documentación, se procedería a su secuestro. Ante esta requisitoria, los comerciantes -para evitar el decomiso- decidieron levantar los puestos y llevarse la mercadería.
Al respecto, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Fabián González, apuntó que se trató de un “operativo de rutina”, sin intervención judicial, y que por eso ayer ya podría retomarse la actividad.
Chau lomos de burro
Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante eldoradense, se aprobó una ordenanza que establece como “único tipo de construcción de reductores de velocidad” a los pasos peatonales elevados, por lo que dejaría sin efecto los polémicos “lomos de burro”.
Resta por ver cómo y desde cuándo se aplicará esta decisión.