
Con la idea de reducir, al menos, uno de los gastos que deben hacer frente los productores de la chacra, productores misioneros pidieron un descuento en los peajes. La iniciativa surgió desde las Ferias Francas hacia la Secretaría de Agricultura Familiar de la provincia que, a su vez, espera una convocatoria de Vialidad Nacional para tratar la cuestión.
Se trata de los feriantes que asisten desde diferentes localidades a las ferias de Posadas como al Mercado Concentrador Zonal. Los primeros lo hacen una vez por semana mientras que los segundos de lunes a viernes siendo los más perjudicados por el costo del peaje.
De forma constante, los feriantes deben soportar los aumentos, no sólo de las tarifas sino también de los combustibles para trasladar la producción para vender en la capital misionera, y de los insumos (semillas, plásticos, mediasombras, entre otros).
El presidente de la Feria Franca Posadas, José Villasanti, explicó a PRIMERA EDICIÓN que hoy “Cuesta mucho producir y, por sobre todo, al productor cada vez le cuesta más llegar a Posadas”.
Las fuertes subas en los precios del combustible y de los peajes no se trasladaron a los precios en las ferias para no afectar las ventas. “El problema es que los precios de los productos que se comercializan en las ferias no se modificaron y siguen en el mismo rango hace por lo menos dos años. De igual manera, creemos que es la forma en la que beneficiamos al consumidor, pero se debe tener en cuenta que la economía del productor hace agua, por eso sería ideal que se corrija esa brecha y que se vuelva a generar una ganancia”, manifestó.
Concretamente, los feriantes se conformarían con pagar una sola vez como sucede en el peaje del puente entre Chaco y Corrientes.
Por su parte, la secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, fue la encargada de recibir el reclamo y trabajar en la solicitud. “Todos sabemos lo que cuesta viajar, no solo por lo que representa el precio del combustible sino por las subas rápidas que se producen en los peajes”, aseguró la funcionaria provincial que, a su vez, advirtió lo difícil que será conseguir el trato diferenciado para los productores.
A la espera de una reunión con Ingrid Jetter (delegada NEA de Vialidad Nacional), se comenzará a trabajar en certificaciones oficiales para los productores que necesitan el descuento en los peajes. Se estima que la lista estará integrada por 350 a 400 feriantes que hacen el recorrido desde su localidad hasta Posadas, cruzando por la casilla de Santa Ana.