
Calificada por las fuentes como una “labor de hormigas”, una veintena de efectivos de Gendarmería continuó este sábado la requisa al depósito de armas de los juzgados de Instrucción de Eldorado, Tercera Circunscripción Judicial, para determinar cuáles y a qué causa correspondían las que fueron robadas y facilitadas para el accionar de una banda delictiva dedicada a actividades de narcotráfico, distribución de dinero falso y delitos contra la propiedad.
“Hasta el lunes, por lo menos” (por la jornada de mañana) adelantaron que seguirá el arqueo ordenado por el juez Federal, Miguel Ángel Guerrero. Se trata de revisar y reinventariar más de cinco mil armas de fuego archivadas en esta dependencia de la avenida San Martín al 1.569, kilómetro 9 de la Capital del Trabajo. En el caso de las dependientes del Juzgado de Instrucción 1, desde el año 1958 se registran pistolas, revólveres, escopetas y demás material.
Como precisó este Diario, el viernes fueron detenidas cuatro personas, tres hombres y una mujer. Entre los varones, dos son suboficiales de la Policía provincial y prestaban servicio exclusivo de custodia en el Juzgado de Instrucción 1 y en el Tribunal Penal de Eldorado.
En el caso del sargento designado al juzgado, se trata de un familiar directo a una funcionaria judicial de la misma ciudad.
El escándalo sacudió a Eldorado por el amplio despliegue de integrantes de Gendarmería el viernes que realizaron en simultáneo nueve allanamientos en distintos puntos, pero principalmente en el depósito judicial del microcentro.
Es preciso recordar que desde el martes 27 noviembre de 2018, los investigadores de GN seguían los pasos de una presunta organización dedicada a múltiples delitos, principalmente tráfico de estupefacientes y falsificación de dinero en la Zona Norte de la provincia.
Con los primeros informes que arribaron al despacho del juez Guerrero, se ampliaron los recursos investigativos con la colaboración de la Procuraduría en Narcocriminalidad (PROCUNAR), la Agencia Federal de Investigaciones (AFI exSIDE) y direcciones de investigación de la Gendarmería, especialmente del Escuadrón 10 “Eldorado” y la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales.
Escuchas telefónicas, entrecruzamientos de mensajes, seguimientos encubiertos y rastreos de celulares, además de reconocimientos y ubicación de domicilios, derivaron en la orden de la serie de allanamientos.
Los dos suboficiales provinciales fueron aprehendidos e incomunicados y, a las 14 del viernes, fue allanada la dependencia de depósito de los dos juzgados de Instrucción Penal. Es que la pesquisa apuntó a que fue de ese sector de donde robaron varias armas de fuego destinadas a actividades ilícitas.
De manera paralela se produjeron las otras dos aprehensiones en distintos domicilios y barrios. Una mujer y un hombre de 45 años y con amplio prontuario delictivo que se había afincado hace pocos meses en Eldorado, proveniente de San Antonio y Bernardo de Irigoyen, donde, según fuentes consultadas, se lo conocía como “Beito”.
La causa, hasta el momento, está caratulada como “Asociación ilícita” en el Juzgado Federal eldoradense.