La secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) en Misiones, Mirta Chemes, expresó que desde el 2010 existe el reclamo por la necesidad de contar con una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) para los trabajadores de la educación en Misiones.
Cabe recordar que el debate surgió luego de que el preceptor del CEP 6 de Fátima, Roberto Blanch, fuera apuñalado por el alumno de 14 años. Uno de los grandes inconvenientes en el caso fue la falta de cobertura de su ART, al punto de analizar la posibilidad de una demanda al Estado y a la familia del adolescente agresor.
“En todas las actas de paritarias se plantea la necesidad de resolver la cuestión del seguro de trabajo. Desde el Consejo General de Educación dijeron que los empleados públicos no tienen ART y por eso nunca tuvimos. Yo tengo 25 años de servicio y nunca tuvimos ART”, manifestó Mirta Chemes en declaraciones al programa radial Primera Plana, que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Sostuvo que las cuestiones relacionadas a los accidentes laborales, “siempre se tuvieron que resolver con el IPS (Instituto de Previsión Social) por reintegro”. “La ley plantea un autoseguro como alternativa, como un fondo destinado para resolver estos casos de accidentes que puedan ser en el ámbito de trabajo, que tampoco hay“, apuntó.
Por todo esto, contó que desde UDA presentaron un reclamo y solicitaron que se habilite un protocolo para resolver estas cuestiones. “Estamos esperando que nos contesten si existe un protocolo, para saber cómo debe actuar un docente de la comunidad educativa y no docentes ante una situación eventual como esta”, apreció.
Y remarcó que “si no pueden pagar el seguro para 30 mil docentes, debe haber un fondo, debe haber un protocolo, para que cuando suceda el familiar, o el director o el colega, que está con ellos sepa cómo tiene que actuar y no tenga que pagar de su bolsillo el gasto“.
En este contexto, el abogado del preceptor apuñalado, Jorge Zabulanes, manifestó por que si bien su cliente ya recibió el alta, “la herida no ha cerrado y probablemente tendrán que volver a internarlo“. “Lo que nos preocupa en este momento es la salud tanto física como psíquica, sigue haciendo reposo en la casa y ahora vamos a ver si tiene alguna infección por la cual no cierra la herida”, detalló el abogado en el programa El Aire de las Misiones por FM 89.3 Santa María de las Misiones..
En este sentido, sostuvo que “absolutamente todos los gastos corren por cuenta de la víctima“. “El Estado no se hace cargo, hemos mandado varias cartas documentos pidiendo explicaciones”, aseveró. Y sostuvo que “no ha mandado alguien para que lo vea, médico, ni siquiera un representante legal. Se han rpesentado las licencias porque no puede ir en estos momentos a la escuela, pero por parte del Estado no hubo nada”. Y reiteró que “el abandono del Estado es total“.