
Como resultado de la reunión de comisión, surgieron las primeras medidas de prueba que se pedirán en los próximos días, destinadas a avanzar, o no, en el proceso de pedido de juicio político al magistrado tras su intervención en la Comisión de Libertad de Expresión del Congreso de la Nación.
Reunidos en el segundo piso del edificio de Libertad 731, los integrantes de la comisión presidida por el senador Miguel Pichetto dispusieron que se hará efectivo el pedido de “una copia de la causa (en la que interviene Ramos Padilla), la versión taquigráfica de la exposición del magistrado en la comisión, si pidió asistencia del Ministerio de Justicia para su exposición, el reglamento del Congreso y la competencia que tiene como para invitar al juez”, entre otras.
El objetivo es determinar si el juez de Dolores incurrió en “una conducta impropia” al ventilar en la comisión “elementos de la causa”, dijeron las fuentes.
La denuncia contra Ramos Padilla se formalizó el 18 de marzo cuando el representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Juan Bautista Mahiques, la presentó por considerar que el magistrado incurrió en mal desempeño al exponer sobre el caso del falso abogado Marcelo D´Alessio en una comisión de Diputados en el Congreso de la Nación.
El expediente fue adjudicado por sorteo al consejero Pablo Tonelli (diputado nacional por Cambiemos), que es el encargado de llevar adelante la instrucción del expediente.
Fuente: Agencia de Noticias Télam