Como parte de los beneficios disponibles para los afiliados al Instituto de Previsión Social de Misiones, se presentó ayer los destinos turísticos de los viajes para la temporada de invierno. La inscripción a estos paquetes del Programa de Turismo Social comienza el lunes 1 de abril en todas las delegaciones del IPS de la provincia.
“La idea es mostrar a nuestros afiliados los destinos y lugares que disponemos y la manera en que pueden acceder a ellos, principalmente para aquellos que viven en el interior de la provincia”, señaló el presidente del IPS, Carlos Arce.
En cuanto a los viajes programados, detalló que “tras trece años de la Dirección de Turismo Social, que es un gran orgullo para el IPS, estamos presentando los destinos a Calafate-Ushuaia, así como un viaje solo a Calafate y otro a Bariloche por vía aérea. Mientras que Salta se plantea como destino terrestre. Si contamos todos estos destinos, los lugares están preparados para 400 afiliados, 200 para los viajes aéreos y 200 por vía terrestre”.
Respecto al desarrollo del programa, Arce destacó que “lanzamos esta temporada de invierno para que el Turismo Social sea prevención en salud. En ese sentido, para nosotros tiene un objetivo autosustentable e inclusivo para que todos nuestros afiliados puedan usarlo”.
Aquellos que deseen acceder a los viajes de Turismo Social, “a partir del lunes 1 de abril en las oficinas de Posadas y en todas las delegaciones del IPS de la provincia van a estar abiertas las inscripciones. El registro es por orden de llegada y se va a labrar un acta seguramente como hicimos en la media temporada para que vean que la planilla está limpia, con eso aseguramos la transparencia de la inscripción”, aseguró el presidente del Instituto de Previsión Social.
Por su parte, el director de Turismo Social IPS, Héctor Horrisberger, señaló que “planificamos para las primeras salidas de invierno cuatro destinos a Salta, que incluyen en el costo el transporte y la media pensión en el hotel. Ahora incluimos el viaje a la Quebrada de Humahuaca con coordinador y guía incluido. Las salidas son el 5, el 10, el 15 y el 30 de junio. En estos viajes normalmente siempre damos prioridad a jubilados”.
Uno de los nuevos puntos que se incorporó al catálogo de Turismo Social fue Bariloche. “Es algo que nos encargó el presiente del IPS luego de largarse los destinos en avión y el pedido de los docentes que querían un viaje a este punto. Así que tenemos dos vuelos, uno el 9 de julio y otro el 11 julio para que todos puedan acceder a ese destino con cinco días de estadía, media pensión, siempre en avión con base en Buenos Aires y con el transfer de aeropuerto a hotel y viceversa”.
Asimismo, Horrisberger destacó que “el año pasado fue una experiencia exitosa, al igual que esta media temporada. En la noche del miércoles volvió el primer vuelo Ushuaia- Calafate y estamos por largar los próximos diez. La gente quedó muy contenta con esa posibilidad y ahora seguiremos durante el mes de abril y mayo con los destinos anunciados”.
Los requisitos
Para acceder al Programa de Turismo Social del IPS los requisitos son: ser afiliado; tener un recibo de sueldo; fotocopia de sus documentos; constancia de domicilio; el CBU; el libre deuda del IPS. Hasta en 5 cuotas y una entrega de 8 mil pesos es el método de financiación de estos paquetes turísticos disponibles para los afiliados del IPS de toda la provincia