Cuando era un niño soñaba con dedicarse al arte. La fotografía, el papel y los colores siempre llamaron su atención.
En todo momento, su mente inquieta y curiosa creaba un mundo de figuras, siluetas y diseños con estilos únicos, nunca vistos. Apresurado plasmaba ese pensamiento sobre un papel blanco y se imaginaba haciendo “cosas increíbles”. Desde pequeño visualizaba una pasarela sobre la cual desfilaban sus creaciones. Porque “soñaba que tenía mi propia marca de ropa”.
Alejandro, que proviene de una familia de inmigrantes franceses y españoles, nació en Corrientes pero creció en Misiones. “Yo tenía dos días de vida cuando nos mudamos a la provincia. Primero vivimos en distintas localidades, hasta que nos instalamos en Puerto Rico, es mi lugar en el mundo”.
En 2005, con 18 años se mudó a Chaco para estudiar arquitectura “porque me interesaba la parte de diseño y construcción”.
Soy un diseñador que salió del corazón de Misiones. Vivo enamorado del Marketing y de la Moda, otra de mis metas es generar una consultora que potencie a empresas para que formen emprendedores con herramientas para crecer”.
Pero en Resistencia, su estrella lo guiaría hacia otros rumbos: “Acompañé a una amiga a un casting de modelos y me senté afuera a esperarla”. Alejandro “miraba la nada” cuando el director de la agencia lo observó y lo llamó. Bastó con verlo para que esa misma tarde lo contratara como modelo. Significó “un puntapié enorme para darme cuenta que quería ser diseñador”.
Como modelo participó en importantes desfiles y ganó numerosos certámenes de belleza. Incluso en 2014 fue elegido como Mister Argentina, por lo que es considerado uno de los hombres más bonitos de nuestro país.
Al mismo tiempo estudiaba, pero en 2008, al llegar a tercer año de arquitectura se dio cuenta de que no se “veía como arquitecto”. Entonces regresó a Misiones decidido a comenzar de nuevo. Con la seguridad de quien sabe lo que quiere: “le dije a mi familia que dejaba la carrera. Y mi papá me preguntó ‘¿qué querés ser?’”. Por un momento, el silencio se adueñó de la casa. Y finalmente contestó: “quiero ser diseñador textil”. Y “la cara de mi papá se transformó. Después me dijo: ‘hijo vos podés ser lo que quieras en esta vida, mientras seas el mejor. Tenés que dar lo mejor de vos siempre’”, estas palabras son, desde aquel instante, pilares que lo fortalecen.
Poco después, regresó a Resistencia y se inscribió en Diseño de Indumentaria y cuatro años después “me recibí de Diseñador”.
Tiene 30 años y es diseñador textil especialista en Marketing de Moda. Considera que “el Marketing es la economía creativa”. Además es gestor de empresas. Y sólo le queda la tesis para recibirse de Licenciado en comercialización.
Asegura que tiene, “la inocencia de los nenes y me apasiono con lo que hago”. Con esa cabeza da rienda suelta a la imaginación y la creatividad, logrando varios premios de diseño a nivel nacional e internacional para Misiones. Y no sólo representó a la provincia en concursos de diseño sino también en certámenes de belleza. Por ello, es considerado el único diseñador en ganar premios de diseño y de belleza en simultáneo.
Ariano, polifacético y desenvuelto. Alejandro el casi arquitecto y diseñador textil especialista en Marketing de Moda, hizo de su apellido “Uset” su marca registrada.
Con un estilo inspirado en la cultura ucraniana y escandinava, donde sobresalen las bellezas de Misiones, gana terreno en el mercado nacional y ahora busca conquistar Europa. “Mi meta es que mi marca se vuelva internacional y se venda en distintos países del mundo”.
Por
Susana Breska Sisterna
[email protected]