Moda, actualidad, salud y espectáculos serán algunos de los temas que Nélida y Chiti Madelaire tratarán a partir del próximo jueves a las 21, por la pantalla de Canal 12, en el tradicional living de “Telehogar”.
El programa que lleva 46 temporadas emitiéndose de manera ininterrumpida, se convirtió años tras año, en parte de la vida de la familia misionera.
“Es increíble como el tiempo va afianzando esa relación entre el conductor y la persona que está del otro lado del televisor. Aquellos primeros seguidores, han tenido sus hijos o nietos, y como si fuera una tradición, hoy ellos siguen pegaditos a la pantalla todos los jueves a las 21. Es hermoso ese acompañamiento que se mantiene en el tiempo, cuando te saludas con las personas, es realmente es una amistad muy profunda”, definió la conductora Nélida Madelaire a PRIMERA EDICIÓN.
A esto, se suma el aporte de Chiti Madelaire, quien comenta todo lo referido a las nuevas tendencias en moda, con presentaciones y desfiles que se desarrollan con una apuesta escenográfica de luces, sonidos y pantalla gigante, similares a programas de proyección nacional, pero con la impronta y esencia misionera.
Nélida elogió el trabajo de su hija Chiti, quien se destacó a temprana edad en las artes escénicas y cuyo recordado trabajo fue “La Selva Encantada” una obra que conquistó el público infantil. Actualmente lleva un destacado protagonismo junto a su madre en la pantalla chica y es “mi gran aliada, compañera con quien nuevamente compartiremos esta nueva temporada” reveló Madelaire.
Otro de las apuestas del programa, es llegar a cada hogar que se encuentra en esos puntos recónditos de la provincia para visualizar a todas esas personas, que guardan historias y talentos que merecen ser destacados.
En los últimos años, el espacio pionero de la televisión litoraleña, incursionó en la era digital a través de las redes, lo que llevó al aumento de la cartera de seguidores que consumen los nuevos ciclos por Facebook, Instagram y Youtube.
“Recuerdo una oportunidad, cuando llevamos a cabo un concurso y a través de Internet, que te permitía ver una planilla donde se contabilizaba la cantidad de personas que iban siguiendo el programa, en esa ocasión el número de visitantes llegó a 230 mil. Aquello nos llenó de regocijo”, comentó.
Por otra parte, Nélida rememoró su etapa en la docencia, la cual ejerció durante diez años, antes de dedicarse plenamente a la actividad empresarial. “De alguna manera llegar la gente me recuerda a cuando estaba frente a mis alumnos y me dirigía a ellos con mucho cariño y entusiasmo. Ver en sus caras cómo habían percibido lo que les trasmitía era una felicidad tan grande que llevo muy profundo”, recordó.
También vale destacar que en cada edición de Telehogar, se busca mantener vivo el acervo cultural rememorando fechas patrias y acontecimiento importantes que marcaron de alguna manera la historia de la provincia y el país. “Los tiempos cambiaron y a veces nos olvidamos del significado de los símbolos patrios y sólo nos acordamos cuando hay un partido de fútbol y a la patria hay que mantenerla siempre vigente”, reflexionó.
Con respecto al inicio de este nuevo ciclo y el reencuentro con el público, la conductora expresó que “cuando se encienden las luces del estudio, siento esa gran cantidad de gente viéndonos del otro lado y eso me llena de entusiasmo para seguir haciendo el programa”, finalizó.