La fiesta no tuvo un final feliz. Todo fue alegría ayer en la chacra 156 de Villa Cabello por los 50 años de rugby en el club Rowing, menos el resultado final del partido de primera división, en el que CAPRI cayó como local por 26-17 ante Aranduroga de Corrientes, equipo con el que había jugado su primer partido oficial allá por 1969.
La tarde arrancó con mucha emoción, agasajando a los jugadores de ambos equipos que habían participado en aquella oportunidad en el ahora histórico partido, con la banda del Servicio Penitenciario Provincial dándole el marco ideal a la ceremonia.
Después vino el partido entre los equipos de primera de ambos clubes, en el que CAPRI debía ganar para no quedar tan relegado en las posiciones y para recuperarse del duro golpe sufrido el fin de semana pasado ante CURNE en Chaco (derrota 45-0).
Enfrente estaba Aranduroga, un rival que llegaba a los tumbos, con cuatro derrotas en fila.
Todo indicada que el partido iba a ser favorable al dueño de casa, sobre todo después del try que apoyó Fernando Tejedor a los 10 minutos luego de un buen movimiento colectivo, que incluyó una gran maniobra de Franco Cecconi para ganar la ventaja y abrir la pelota con precisión para la entrada de Tejedor camino al ingoal.
Así, el “azzurro” se puso 7-3 arriba (Rodrigo Gómez Vara había abierto el marcador con un penal) y comenzó a exigir a su rival.
Pero, con el correr de los minutos, comenzaron a sucederse los errores en CAPRI, que perdió varias pelotas, se equivocó en la toma de decisiones y mostró muchos problemas en las formaciones fijas. Un combo que fue muy bien aprovechado por Aranduroga, un equipo que fue muy prolijo con la pelota y que con poco, se llevó mucho.
La efectividad de Rodrigo Gómez Vara ante los palos y un try de Lucas Buscaglia, luego de una pelota interceptada en pleno ataque de CAPRI, llevaron a las “Cebras” a sacar ventajas y terminar la primera etapa arriba por 14 a 10.
El segundo tiempo no varió mucho del primero, porque CAPRI volvió a equivocarse ante un rival que aseguró cada pelota y ante cada error rival, facturó con el pie derecho del apertura Rodrigo Gómez Vara, quien con penales a los 6, 11, 28 y 38 minutos marcó una diferencia inalcanzable para el “azzurro”, más allá del try de Juan Cervantes sobre el final del partido (a los 39 minutos), que sólo alcanzó para maquillar el resultado final, en una tarde de fiesta en Villa Cabello, pero que no tuvo un final feliz.

Una emotiva ceremonia con las “glorias” que jugaron el primer partido oficial
Una vez finalizado el partido de intermedia y antes del kick-off del juego principal, tuvo lugar una emotiva ceremonia en la que fueron homenajeados los rugbiers de Rowing y Aranduroga que disputaron el que significó el primer partido para el equipo misionero, en el año 1969.
Con Jorge Domínguez como animador, los veteranos salieron a la cancha y recibieron un fuerte aplauso de parte de los presentes.
Por el lado de Rowing estuvieron, entre otros, Carlos Gutiérrez, Nelson Krebs y Eduardo Begué, integrantes de aquel primer equipo del Rowing Club Posadas que enfrentó a las “cebras” correntinas.
Durante la ceremonia, Nelson Krebs le obsequió al actual presidente de la subcomisión de rugby de CAPRI, Gustavo Esteche (foto), un cuadro del histórico equipo que pasará desde ahora a decorar las paredes del remozado quincho de rugby “azzurro”. Por su parte, la delegación de Aranduroga entregó como presente una camiseta “cebra”, también para el quincho.
Asimismo, fueron destacados aquellos funcionarios que colaboran con el rugby del club.