La tarea estará a cargo del Departamento de Recolección, Poda y Ramas municipal y, según establece la Ordenanza 2.285, se hace en forma bienal, entre los meses de mayo y agosto de los años impares.
“Como siempre, tenemos previsto hacerlo por sectores: iniciaremos en el centro y luego iremos hacia los barrios”, confirmó a PRIMERA EDICIÓN el responsable del área, Ito Rossler.
Para ello “tenemos cuatro camiones podadores, una grúa y una chipeadora, además de un total de veinte operarios municipales con motosierra de altura y de corte al piso”, detalló el funcionario, quien explicó que el departamento a su cargo lleva un registro actualizado del arbolado público y su correspondiente tarea de conservación.
Desde dicha área, aclaró Rossler, “no hacemos podas a particulares o en terrenos privados. Los propietarios que manden a hacer alguna poda deben gestionar la recolección previamentes”.
En ese sentido, remarcó desde el Municipio solo se autorizan “casos excepcionales” de poda por parte de otras personas y bajo su estricta supervisión y responsabilidad.