El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, Beningo Gómez, señaló que “hay una gran confusión” sobre los datos de desempleo en la ciudad.
“El cierre y desempleo no se nota en el rubro todavía, pero si hay muchos quieren cambiar o irse de la actividad mercantil, que acuerdan con la patronal producto de la caída de consumo porque el trabajador es conscientes de que no ingresa más nada en ese establecimiento y opta por irse voluntariamente en algunos casos, y en otros casos pacta retiro voluntario y en el tercer caso, que es menos, es el despido por la caída de ventas”, detalló Gómez en declaraciones al “El Aire de las Misiones” por FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Y aclaró que “esta crisis se da en una coyuntura de que el empresario particularmente hablando de Posadas, la variable de crisis no se está siendo más el trabajador“.
“Lo que si hay es la caída del empleo, no se están incorporando trabajadores en la actividad. Hay un parate terrible en eso y el que está, es consciente de que se está haciendo un gran esfuerzo para percibir su salario a fin de mes porque está viendo que hay una fuerte caída del consumo en general, entonces se trata de ser cauto, entender a la parte empresaria y colaborar con el empresario muchos veces”, sostuvo.
Y destacó la colaboración que hicieron en estos días los empleados de comercio durante el Reventón quienes excedieron sus horarios de trabajo y abrieron los domingos por la necesidad de llevar a sus casas sus salarios. “Notamos desde el gremio que hay un trabajo en conjunto para paliar ante esta situación y buscar las alternativas para ver cómo para sostener el trabajador su empleo y el empresario su empresa”, adujo.
A todo cuestionó las declaraciones de otros sectores sobre los despidos en la ciudad. “He leído que hay un considerable cierre de comercios, yo quiero entender que se refieren a comercio en general. Hay que ver cuántos socios tiene la Cámara de Comercio y cuántos comercios hay en la ciudad con trabajadores en relación de dependencia”, opinó.
Y sostuvo que “hay muchas contradicciones en la cifra de desempleo y hay que no se trata de negar la crisis, pero que tampoco hay que se irresponsables y decir que está todo mal“. “El Gobierno de la provincia esta haciendo un esfuerzo con todos los planes que hay y de alguna manera esto se transfiere la trabajo”, aseveró.