Autos arrastrados por la corriente, derrumbe de casas precarias, niños rescatados en balsa por bomberos en vecindarios tapados por las aguas: Río de Janeiro vivió en las últimas horas escenas caóticas que tomaron por sorpresa a la población y a las autoridades.
Los bomberos actualizaron a siete el número de muertos al confirmar el hallazgo de tres cuerpos -una mujer, una niña y un hombre- en un taxi enterrado en una calle que une los barrios de Botafogo y Copacabana, junto a una ladera gigantesca.
La región más afectada fue la zona sur, donde se mezclan acomodados barrios como Ipanema, Copacabana y Botafogo con favelas construidas en las laderas de los gigantes cerros.
VIZINHO FILMA E LAMENTA – AO VER CASA SENDO LEVADA, DEVIDO AS FORTES CHUVAS.
COM A PALAVRA OS GOVERNANTES. ATÉ QUANDO ESTÁ CENA VAI SE REPETIR – ATÉ QUANDO VÃO POR A CULPA NA CHUVA?
jornal monte kemmel#CHUVASRIO #RIOSOTERRAMENTO #RIODEJANEIRO #AVÓENETA pic.twitter.com/KQ7ElDCSsG— jornalkemmel (@jornalkemmel) April 9, 2019
Un motociclista fue arrastrado por la corriente en el barrio de Gávea y dos mujeres fallecieron víctimas de un deslizamiento de tierra en la favela de Babilonia, en el barrio de Leme, en una extremidad del turístico Copacabana. Otro hombre murió electrocutado.
Las lluvias comenzaron la tarde del lunes y continuaron el martes, con menor intensidad.
En barrios como Copacabana y en la favela Rocinha el volumen de lluvia en las últimas 24 horas superó los 300 mm, casi el triple que la media esperada para todo el mes de abril.
Las autoridades pidieron a la población a permanecer en sus casas. Numerosos puntos de la ciudad seguían inundados por la tarde, según imágenes en vivo de la TV Globo.
Tá tenso no #RiodeJaneiro Sempre ia em abril pq passagem era mais barata. Esse ano mudei e fui pra sampa em março. ??só rezar mesmo pic.twitter.com/KCASZuCw2j
— Tyrion Stark (@zeusincero11) April 9, 2019
El alcalde de Río, Marcelo Crivella, reconoció que la municipalidad carecía del contingente de máquinas y del personal suficiente disponible en el momento en que se desataron las primeras emergencias.
Pero afirmó que el gran volumen de lluvia fue inesperado y subrayó la falta de recursos federales para realojar a las personas que viven en áreas de riesgo.
“Muchas casas en la ciudad de Río se construyen en áreas inapropiadas, en lugares donde corre agua. Eso es una tragedia y hemos intentado alertar a las personas”, dijo.
Bairro do Jardim Botânico, zona sul da cidade do Rio de Janeiro#JardimBotanico #ZonaSul #ChuvaRJ #RioDeJaneiro #ErreJota #PrefeituraRIO pic.twitter.com/Yg5lz72mG1
— Luiz Fabiano Beltrão (@beltrao_fabiano) April 9, 2019
La Avenida Niemeyer, que conecta los barrios Leblon y Barra da Tijuca, permaneció cortada este martes. Como en temporales anteriores, un nuevo tramo de la ciclovía con vistas al mar que se construyó para los Juegos Olímpicos de 2016 se rompió, sin dejar víctimas. Esa vía estaba ya en su mayor parte vedada por la ruptura de un trecho en abril de 2016.
Es el segundo temporal con víctimas fatales en Río de Janeiro en lo que va del año. En febrero, lluvias torrenciales y fuertes vientos provocaron otras siete muertes y dejaron a la ciudad en estado de crisis.
Calçadão de Bangu#Bangu #ChuvaRJ #RioDeJaneiro #ErreJota pic.twitter.com/KGruzIXtup
— Luiz Fabiano Beltrão (@beltrao_fabiano) April 9, 2019
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA