
El economista Guillermo Nielsen trazó un panorama del contexto actual y lo que se viene en materia de economía. En diálogo con el programa Primera Plana que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, el especialista dijo sobre el índice de precios que “es para preocuparse, no es fácil de asumir el nivel de inflación que ya viene de varios meses crecientes. Es una luz totalmente roja en el horizonte y me temo que no es algo que se vaya a resolver fácilmente. Estamos en una situación muy parecida a la previa de la convertibilidad o en la previa del Plan Austral. Acá necesitamos una reforma monetaria, esto no da para más porque con lo deteriorado que está el peso es imposible sacar al país de la recesión”.
“Acá mucho plan no hay, es lo que se negoció con el FMI, algo absolutamente básico, Argentina no puso nada de creatividad. Muchas veces negociamos con el Fondo dejando claros los límites tolerables para el país y poniendo creatividad para salir adelante. Acá no se puso nada de creatividad”, criticó el economista.
En cuanto a las posibles salidas a la crisis reinante apuntó que “con estos resultados está claro que no se puede andar con parches como un acuerdo de precios y cosas por el estilo, la economía va a una velocidad donde no hay acuerdo de precios posible. Esto necesita un régimen monetario que implicaría dos posibilidades. Una es volver a una convertibilidad, pero introduciendo aquellas cosas que fueron parte de la experiencia anterior; la otra alternativa es que haya una dolarización de la economía, pero da la impresión de que no tenemos los dólares suficientes”.
Más adelante se refirió al problema de fondo que identificó en pérdida total de credibilidad. “Debería haber una magia muy importante para que esto sea efectivo, pero no veo la densidad intelecutal necesaria para llevar adelante un plan con la audacia que el momento requiere”, abundó.
El Gobierno está sacrificando en el altar de las elecciones todo lo que puede sacrificar, está comprando un problema serio de largo plazo por buscar una tibia estabilidad de corto plazo que no está claro que pueda lograr”, advirtió.
Una vez más sobre el acuerdo de precios que se anunciará hoy refirió: “Tengo serias dudas de que esto funcione, por más que el acuerdo de precios incluye un congelamiento de productos. Se está jugando muy fuerte con la cosmética y nada con los temas profundos y serios. Todo el mundo se va a dar cuenta de que Christine Lagarde (jefa del FMI), que la semana pasada hizo un llamado a la cordura a los candidatos, en realidad se estaba dirigiendo a Macri que es el único candidato en la cancha”.