En el transcurso de la mañana de este miércoles, los trabajadores médicos, y técnicos bioquímicos, kinesiólogos, y administrativos se reunieron para comparar recibos de sueldos de contratados por la Fundación Parque de la Salud y del personal de planta permanente del Ministerio de Salud, personal del IPSM y otras reparticiones.
De acuerdo a lo que pudo saber PRIMERA EDICIÓN se visualizó la desigualdad, la postergación y la discriminación de los trabajadores contratados al comparar salarios.
En ese sentido, el 23% de incremento anunciado por el Gobierno provincial para algunos significó 4.000 pesos, para otros 8000, para algunos 15.000.
Desde pase a planta permanente y cese de la precarización laboral, la lista de reclamos espera una pronta respuesta, y si no la hay, anunciaron que volverán a convocarse la semana que viene en una nueva asamblea para discutir la profundización de las medidas.
En la asamblea desde los distintos sectores remarcaron que se encuentran en emergencia salarial, lo que perciben no les permite cubrir ni la canasta básica de alimentos.