En diálogo con “El Aire de las Misiones” que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, Williams afirmó que los cortes de carne que el Gobierno anunció que costarán 149 pesos no se podrán conseguir en cualquier carnicería porque “los entregarán los frigoríficos exportadores” y agregó que“son los que no venden, lo que no pueden exportar, porque eso es carne que queda acá, carne con hueso, con grasa, esas cosas no lleva el mundo. Entonces los exportadores han prometido eso aunque van a entregar en el Mercado Central la mitad y el resto en los puntos de ventas que ellos tienen que por lo general están en la provincia de Buenos Aires, no en capital, y los carniceros no vamos a conseguir eso”.
Además, “no estamos hablando de carne de primera calidad, porque es el resto de lo que queda de exportación y hoy el 67% de la exportación argentina se envía a China, y a China se exporta vaca. Donde la puedan vender, la van a vender, el problema es que puedan sostener esa cantidad porque son varios meses y no va a ser fácil”, agregó.
Al ser consultado acerca de si lo convenció el anuncio del gobierno, Williams fue tajante: “No, para nada porque esto ya lo hemos vivido, nunca estuvimos de acuerdo con ningún control de precios porque ya lo hemos vivido. Esto empieza así, una semanita va a andar después la gente va a empezar a patalear porque no lo consigue. Siempre ha pasado lo mismo”.
Con respecto a los precios cuidados sostuvo que “no se han cumplido nunca” y agregó “la semana pasada cuando se enteraron que se podría llegar a un acuerdo aumentó todo”.
Disminución del consumo
Con la inflación en general todo aumentó y la carne no es la excepción a la regla, entonces al consultar cómo afectó a las carnicerías esto, Williams comentó que se produjo “una baja grande en el consumo” y agregó que las carnicerías hoy “están corriendo un riesgo tremendo. Nuestros gastos son mayores, la inflación sigue. Por ejemplo se está hablando de que abril ya está en el 3,8 o 3,9% y esa inflación o la otra que venga el otro mes, ¿quién la banca?”.
Finalmente aseveró que “mientras no haya ajuste de sueldos va a estar complicado todo el país, la gente no llega. Con las tarifas caras, por ejemplo, dijeron que van a suspender la suba pero el aumento de abril y el de mayo te lo aplican, entonces de qué me vienen a hablar. La nafta queda libre, si llega a subir estamos listos porque eso va todo a costo”.