Hugo Osudar, delegado de ATE en Migraciones, en diálogo con “El Aire de las Misiones” que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, comentó que este miércoles a las 20 realizaron una asamblea porque recibieron una comunicación oficial del Director Nacional “otorgándonos un aumento en los adicionales, cumpliendo parte de lo que habíamos solicitado, entonces como un gesto de apertura al diálogo y hacia el entendimiento decidimos levantar la medida de trabajo a reglamento, lo que sí continuamos en estado de asamblea permanente porque hay algunas otras cuestiones que están por resolverse”.
En relación a estas cuestiones, Osudar comentó que “el lunes y el jueves de la semana que viene se realizarán reuniones para resolverlas” y agregó que se trata “concretamente el tema del compañero de Clorinda que fue injustamente suspendido y algunos otros incrementos a los trabajadores de las delegaciones que han tenido un incremento magro”.
Al ser consultado de hasta cuándo esperarán que se solucione por completo el conflicto, dijo que el día clave será el jueves 25 “porque se realizará otra reunión para avanzar en los adicionales de los empleados que trabajan en las delegaciones haciendo los trámites de radicaciones y demás”, esto porque el aumento que les fue confirmado ayer es sólo para aquellos trabajadores que desempeñan tareas en el puente.
Con respecto al caso concreto del compañero de Clorinda, Osudar comentó que “es por el famoso tema Samid que salió el 24 de marzo del país de Clorinda hacia Asunción y en el momento en que el señor traspone la frontera en Migraciones Clorinda no había sistema, justo en esa época hubo una caída generalizada del sistema” y aclaró que ellos “además de registrar la salida o el ingreso del país para cada persona, lo que hacemos es controlar un sistema que nos indica si alguien tiene una restricción, es decir si alguien tiene una prohibición para entrar o para salir del país. En aquel momento la prohibición que pesaba sobre Samid no se pudo visualizar porque no hubo sistema“.
También explicó que “un sumario implica que a vos te investiguen por un hecho en concreto, en ese sentido estamos todos de acuerdo, lo que pasa es que esa medida también implica que le saquen un adicional, el de inspector, que en eso estamos en desacuerdo, mientras se lo investigue él no puede perder poder adquisitivo ni ser trasladado. Si se resuelven esas cuestiones y se puede conseguir un adicional más importante a las personas que trabajan en la delegación de Posadas ahí sí levantaríamos completamente la medida pero por ahora en un gesto de diálogo y entendimiento lo que decidimos fue levantar el trabajo a reglamento”.