En el marco de la crisis por la que atraviesa actualmente el país, donde “la mayoría de los destinos turísticos ven disminuir la afluencia de visitantes”, Iguazú parece tener la receta perfecta para continuar convocando turistas. Más allá de las impactantes Cataratas, esto también “se debe a un trabajo conjunto entre el Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), el Ministerio de Turismo de la provincia y el sector privado”, que no bajan los brazos en lo que a promoción se refiere, apostando a estrategias adecuadas y, por lo visto, efectivas, sostuvo Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM, en diálogo con Primera Plana, que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones.
Los operadores turísticos saben muy bien que el posicionamiento de cualquier destino está relacionado con la percepción que los visitantes tienen de los atributos que lo caracterizan, así como de los que los diferencian de los demás y que -principalmente- es algo que se construye en la mente de los eventuales visitantes, aquellos a los que se quiere atraer. Al respecto, Lucas comentó que “la oferta turística y la promoción que hemos desarrollado ha sido muy buena. Hemos puesto el foco en los principales mercados. Estuvimos presentes en las principales ferias y ahora el turista está respondiendo a todo ese trabajo”.
Específicamente en lo que respecta a la ocupación hotelera en el feriado largo de esta Semana Santa, el presidente del ITUREM comentó que “hoy (por el jueves) estamos en un 95% y todavía quedan algunos lugares en algunos alojamientos en todas las categorías”.
También señaló que “en los primeros tres días de esta semana hubo un promedio de cinco mil visitantes al Parque Nacional, hoy ya ingresaron 6.480 visitantes y esperamos el pico de visitantes al parque mañana (por hoy) y también el sábado. Estamos muy contentos con el fin de semana y obviamente muy agradecidos con los turistas que nuevamente han elegido a Iguazú como destino de vacaciones”. En este pundo cabe destacar que hace unos días, las Cataratas marcaron un nuevo récord al registrar los 500 mil visitantes antes de lo previsto, por lo que “estamos muy contentos, porque como ya lo he dicho, en este año en el que las visitas en los distintos destinos turísticos del país han disminuido, nosotros mantuvimos el caudal, lo que demuestra la fortaleza que tienen las Cataratas del Iguazú”.
Al consultar acerca de dónde provienen principalmente los visitantes, Lucas aclaró que durante Semana Santa el público es principalmente argentino, “son aquellos turistas que vienen con sus automóviles, luego sigue el regional donde prevalece la visita de brasileños, uruguayos y paraguayos, y después, en tercer lugar, el público internacional”.
Pero no todo es promoción solamente, también hay trabajo en la ciudad en sí donde afortunadamente “se está creciendo, en mayo se inaugurará un nuevo hotel con 100 habitaciones, que son más de 200 plazas que se suman y también en los próximos meses, ya más cerca de fin de año, vamos a tener la inauguración de otros hoteles de categoría, cuya construcción está en estado avanzado” afirmó el presidente del ITUREM.
Lo bueno de esto es que “representa trabajo para la gente y eso nos pone muy felices e insistimos en que el misionero siga capacitándose ya que el turismo requiere cada vez más oferta, pero también requiere mano de obra calificada así que si seguimos en ese crecimiento es un beneficio para todos”, agregó.
Gastos, mercados e influencers
A pesar de estar sumamente satisfechos con la cantidad de visitantes que la ciudad recibe, Lucas dijo que notaron que hay una “disminución del gasto turístico. Si bien mantuvimos la cantidad de turistas, lo que es muy positivo, ha disminuido el gasto” por esto apostaron a reforzar el trabajo de atraer al “turismo regional, principalmente Brasil, Paraguay y Uruguay, turismo que afortunadamente ha crecido ya que esos visitantes ayudan a equilibrar ese gasto turístico, al igual que el turismo de otros lugares del planeta”.
De ahí que en este momento mercados como Estados Unidos, Canadá o China se hayan vuelto prioritarios. En el caso de los dos primeros, representan un nicho que “está creciendo desde hace algunos años y seguimos insistiendo ahí porque es un mercado de alto gasto turístico y que viene durante todo el año a Puerto Iguazú. Es un mercado que está buscando naturaleza por lo que vamos a seguir insistiendo en eso. También estamos acompañando a aquellas compañías aéreas que eligen rutas hacia Puerto Iguazú, no dejamos de trabajar en todos aquellos centros emisores” aseveró Lucas y agregó que “también trabajamos en fortalecer los mercados actuales como el español, estuvimos en Madrid en enero y en febrero estuvimos en Colombia que es un emisor importante. Y por supuesto el chino que es el principal mercado emisor mundial”.
Finalmente, al ser consultado acerca del video realizado por Manu Ginóbili, Lucas comentó que a pesar de que el basquetbolista estuvo en febrero en la provincia, el video se hizo público cerca del homenaje que le realizaron los Spurs, precisamente porque “fue apuntado al mercado norteamericano” y resaltó que a pesar de esto “tuvo una trascendencia mundial, por lo que vamos a seguir con esas acciones. En estos últimos años nos hemos enfocado mucho el trabajo de promoción teniendo en cuenta la presencia de personas famosas en el destino. Además de un trabajo muy fuerte con los influencers, personas que vienen se sacan una fotografía en las Cataratas, en un atractivo o en un alojamiento e inmediatamente están llegando a 500 mil personas. También apostamos al trabajo con la prensa que viene, vive, la experiencia Cataratas del Iguazú y después se replica en unas notas increíbles sobre el destino, así que ese es el trabajo” a seguir realizando.