Aunque ya está fuera de peligro, un niño de dos años permanece internado en Terapia Intensiva en el hospital de Pediatría de esta ciudad, como consecuencia de una intoxicación alimentaria que le generó una enfermedad llamada “metahemoglobinemia”.
Según confirmó a PRIMERA EDICIÓN la gerente asistencial de ese nosocomio, Liliana Fernández Sosa, el pequeño fue hospitalizado el domingo y rápidamente el caso fue notificado a Bromatología y al Ministerio de Salud Pública.
“Se trabajó en forma coordinada con el centro toxicológico nacional y provincial, que nos fueron marcando las acciones que debíamos hacer para que el paciente superara el cuadro y se desintoxicara”, detalló la profesional.
Según la página web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los síntomas de la metahemoglobinemia adquirida incluyen coloración azulada de la piel, dolor de cabeza, mareo, estado mental alterado, fatiga, dificultad respiratoria y falta de energía.
Agente en estudio
La metahemoglobinemia es una enfermedad caracterizada por la presencia de un nivel anormalmente alto de metahemoglobina (Met-Hb) en la sangre.
Esta enfermedad puede ser hereditaria y adquirida por exposición a ciertos químicos y medicamentos entre los que figuran los anestésicos, como benzocaína, nitrobenceno; ciertos antibióticos y nitritos usados como aditivos para evitar que las carnes se dañen. Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, este último agente, presente en un embutido comercial, es el que está bajo estudio por las autoridades de Bromatología pues -sospechan- es el que habría intoxicado al pequeño.
“Se enviaron las muestras del agente que, creemos, causó la intoxicación a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). De todos modos, el Ministerio de Salud Pública ya sacó de circulación el lote del alimento bajo sospecha y lo mandó a analizar”, confirmó Fernández Sosa.
Por otra parte, según precisó la gerente asistencial del hospital de Pediatría, también se procedió a hacer estudios a la familia del pequeño internado y uno de sus hermanos también mostraba algunos síntomas, aunque leves.
El niño de dos años permanecía ayer en Terapia Intensiva pero, dada su evolución, hoy lo pasarían a sala común en el hospital de Pediatría.