Ya son 75 los casos de dengue confirmados en Misiones, según indicó ayer el ministro de Salud Pública, Walter Villalba, a PRIMERA EDICIÓN.
Los cinco nuevos casos respecto a la semana pasada son todos DEN 1. Así las cosas se mantiene en siete casos de DEN 4 confirmados hasta el momento en la provincia, más precisamente en el norte y considerados casos importados.
“En lo que va del año se descartaron unos 500 casos y en la actualidad hay unos 300 en estudio. Creemos que podemos llegar a confirmar otros 130 a 150 casos de dengue antes del invierno. Con la llegada del frío mermará la notificación de febriles, pero la situación sigue siendo compleja. La población tiene que saber que, al haber circulación viral de DEN 4, hay más posibilidades que una persona que ya tuvo dengue antes vuelva a infectarse y desarrolle un cuadro grave. Ese es el problema más grande que podemos tener este año y los sucesivos”, admitió el funcionario.
Una vez más, Villalba pidió a la población que se comprometa en la eliminación de los posibles criaderos de mosquitos en sus domicilios y peridomicilios. “La conducta social sanitaria es lo que más repercute. Después el Estado se encarga de los espacios comunes, pero el 80% de los criaderos está en la casa de la gente”.
Expectativas
El jefe de Epidemiología, Jorge Gutiérrez, admitió que esperan que se sumen nuevos casos positivos después del balance de la Semana Santa. “Mucha gente cruzó a Paraguay y en el país vecino hay mucho dengue en este momento. Por eso, estamos esperando la aparición de más casos de DEN 4 para los próximos días”.
En este contexto, Gutiérrez aseveró que esperan no sólo que se incrementen los casos de dengue en Misiones, sino también los casos de DEN 4.
Desde el Ministerio de Salud Pública recomendaron a la población no visitar las zonas de circulación viral (Paraguay y Brasil) a menos de ser sumamente necesario y, en caso de viajar, extremar las medidas preventivas para evitar la picadura del mosquito.
Pese a ello, muchas familias no quisieron privarse de visitar a sus parientes en el vecino país o disfrutar de unas pequeñas vacaciones en los feriados por Semana Santa. Ahora sólo queda esperar.