La actividad ganadera que involucra a animales menores, como ser ovejas, chivos y porcinos, va en continúo crecimiento en Misiones. Tal es así que en los últimos 10 años se notó un aumento de casi el 50 por ciento de cabezas, ya que anteriormente se contabilizaban unas 9.000 y, en la actualidad, llegan a las 17.000.
En cuanto a la cantidad de productores que se dedican a esta rama son unos 730, de los cuales el 95 por ciento es considerado pequeño, ya que cuenta con unas 10 o 20 cabezas y, éstos a su vez, se dedican a otras actividades de la chacra.
Sobre el tema habló el presidente de la Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones, Gabriel Montiel. Si bien la entidad tiene un año de existencia, el productor aseguró que desde hace varios años se trabaja en conjunto con entidades provinciales y nacionales para dar mayor fortalecimiento de la actividad.
“La oveja, por ejemplo, existió siempre, pero nunca con la visión y el desarrollo que tiene hoy”, explicó.
Al momento que detalló que “antes el productor tenía en su chacra unos 5 o 10 animales y los comía una o dos veces al año. Esa era la cultura de producción, pero ahora la realidad es diferente; ya que ahora hay establecimientos en cuales las ovejas son el producto primario y, las otras actividades son las secundarias”.
En esta línea, también consideró que “los niveles de rentabilidad son más elevados que otras actividades”, debido al tiempo de inversión de un animal. Dijo que “hay un crecimiento, pero hay que fortalecerlo aún más y, lo destacable es que las condiciones están”.
Remarcó que “siempre se buscó crecer y eso se fue logrando con el esfuerzo compartido con entidades nacionales, provinciales y productores”.
Comentó también que se está por inaugurar en San José un matadero donde se podrán faenar animales grandes y menores. La ubicación fue elegida por el fácil acceso y porque alrededor se centran los productores. “Hay un Estado que estableció como política de trabajo el incluir y el desarrollo de la ganadería ovina y caprina en Misiones”, señaló.
Indicó que la importancia de esto es que también habrán controles sanitarios y se cumplirá con todos los requisitos que soliciten desde las entidades nacionales y provinciales”.
Asimismo, adicionó que “van de la mano el crecimiento del productor y el incentivo que se da por parte del Estado”. Contó que si se tiene en cuenta la superficie que Misiones tiene disponible para la ganadería menor, “se podría autobastecer a la provincia e, incluso vender afuera”.
Montiel también sostuvo que las capacitaciones son importantes para que la actividad con ganado menor siga en crecimiento. “La base de todo desarrollo es el conocimiento”, aseguró. Deslizó que “durante estos años se apostó a las formaciones y a las capacitaciones”.
En lo que refiere a la genética de la hacienda misionera, el productor subrayó que “hay una inversión en importante en este punto”.
Distinguió que “en la provincia se están desarrollando reproductores con genética local; por lo que estos animales están aclimatados al clima de acá y eso genera que la adaptación sea diferente”.
Otro objetivo que se apuesta alcanzar es que los productores aprendan hacer su propia inseminación con semen fresco.
Con esto buscan brindar conocimientos y aportar herramientas para el futuro. De esta manera, cada productor podrá administrar a sus animales de la forma más conveniente al momento de la reproducción.
Segundo remate en mayo
El 17 y 18 de mayo se llevará adelante la segunda exposición y remate de animales menores de Misiones. La actividad se realizará en San José, en la Cabaña La Armonía que está ubicada en ruta provincial 105 kilómetro 30.
Se estima que en esta oportunidad, habrá en exposición y remate unos 250 animales. Se trata de un número importante, ya que en el primer encuentro participaron 160. “Hay un interés de los misioneros en participar”, dijo Montiel.
En lo que refiere a los precios en los que se suelen comercializar el ganado menor, se puede detallar que según la raza y la edad puede ir desde $15.000 hasta los $30.000 y los borreguitos a $4.000.