En la sede del INYM, las delegadas del RENATRE en Misiones y en Corrientes, Wilma Andino y Mónica Arnaiz, respectivamente, y el presidente de la institución, Alberto Re, rubricaron el documento que establece como objetivo general “estimular la regularización del empleo rural y registración de empleadores, como asimismo su capacitación en todas las tareas inherentes a la actividad yerbatera”.
Re ponderó la iniciativa: “constituye la base de una mejora a futuro; lo que hacemos con estas capacitaciones es, además de mejorar prácticas en los yerbales, conocer derechos y obligaciones. Eso nos permitirá un sector yerbatero con todos los trabajadores rurales con protección social. Y con obreros y empleadores registrados y unidos en la lucha contra el trabajo infantil”, sostuvo.
Ambas instituciones coordinaron una agenda con temas a capacitar, que incluye buenas prácticas de cultivo, régimen de trabajo rural en concordancia con las Leyes 25.191 y 26.727, aspectos relacionados a la aplicación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la Actividad Yerbatera, y la concientización respecto a la prohibición de utilización de mano de obra infantil.
La capacitación ya comenzó a dictarse, durante este mes, en Jardín América y en Tres Capones. Son en forma teórica y práctica, e incluyen la entrega de un serrucho y tijera de poda, certificados de asistencia y el sorteo de una motoguadaña entre los participantes.