
La nueva estructura de la terminal, construida por la Dirección de Arquitectura de la Provincia, requirió una inversión de 24 millones de pesos y viene a cubrir una alta demanda de la población, que crece a ritmo acelerado y necesitaba más espacios para su movimiento en transporte de media y larga distancia.
Son casi mil metros cuadrados, con espacios cubiertos y semicubiertos, seis andenes, planta de maniobras, estacionamiento, espacio para radiotaxi, veredas, locales comerciales y espacios verdes, que se suman a los 600 metros cuadrados cubiertos y cinco andenes techados que tenía la parte más antigua.
El gobernador Hugo Passalacqua y el intendente local Mario Vialey estuvieron acompañados en la inauguración del lunes al atardecer por el director de Arquitectura, Gunnar Krieger. Durante una recorrida por el lugar, los responsables de la remodelación y ampliación explicaron las funcionalidades de cada espacio ubicado en el barrio 56 Viviendas.
Luego se pasó a inaugurar el “Espacio Joven”, la porción de la avenida Centenario que ya es tradicional para citarse los fines de semana, distintos eventos organizados por los chicos y las fiestas de fin de año.
Ahora se acondicionaron 500 metros lineales, más 50 metros de cada lado, donde se prohíbe por ordenanza la instalación de viviendas de cualquier tipo, con la finalidad de que quienes deseen disfrutar de música y sonido lo puedan hacer libremente, sin interferir en la tranquilidad de los que eligen descansar.
Este concepto fue pensado y definido en diálogo permanente con los jóvenes y legislado para evitar litigios por ruidos molestos.
Por último, se inauguraron las remozadas instalaciones donde funciona el Plan Provincial de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Ecología y que tiene a Apóstoles como sede. Acondicionado para alojar a 35 personas, el lugar cuenta con un Salón de Usos Múltiples (SUM) totalmente equipado para la capacitación permanente de los 14 brigadistas que allí se desempeñan o para integrantes de divisiones de bomberos que lo requieran.
Passalacqua recorrió el lugar junto al ministro Juan Manuel Díaz, entregó equipos e indumentaria.