
Hasta este viernes, los casos de dengue en Misiones continuaban siendo 75, de los cuales 7 son del serotipo DEN 4. Pero las autoridades de Salud Pública de la provincia aguardan los resultados de los 150 casos en estudio y se mantienen en alerta ante los casos que puedan aparecer en las dos semanas posteriores a Semana Santa, que es el período de contagio.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director de Epidemiología, Jorge Abel Gutiérrez, indicó que “el aumento de casos en Itapúa (Paraguay), concentrados en su mayoría en Encarnación, sumado a la cantidad de personas que cruza permanentemente de Posadas a esa ciudad paraguaya nos permite inferir que es inminente la entrada de los primeros casos de DEN 4 a Posadas”.
Gutiérrez explicó que “en Encarnación se está incrementando el número y proporción de los casos de DEN 4 respecto a los de DEN 1, en este momento, según nos dicen las autoridades de Salud de la Séptima Región Sanitaria, prácticamente por cada caso de DEN 1 que confirman hay otro de DEN 4”.
Vale recordar que, en Misiones, hasta el momento sólo hay siete casos confirmados de DEN 4 (6 de Puerto Libertad y 1 en Iguazú). En Posadas hay casos en estudios pero, según Gutiérrez, “la situación en esta ciudad se mantiene bastante tranquila, pero la verdad es que pasaron muy pocos días de Semana Santa y creemos que en los próximos días aparecerán los casos positivos, esta es la segunda oleada que esperábamos y estamos atentos”.
Suman 33 los DEN 4 en Encarnación
En tanto, según indicó el jefe de Epidemiología de la Séptima Región Sanitaria, Miguel Ruiz, Itapúa tiene 182 casos de dengue probables con diagnóstico de test rápido y 33 corresponden al serotipo DEN 4.
“Entre sospechosos y probables tenemos 215 casos, la mayoría corresponde al municipio de Encarnación”, detalló el funcionario del país vecino quien manifestó su preocupación por la gran cantidad de personas que se enferman y no acuden a los centros de salud, o van directamente a un laboratorio, pero nunca presentan la ficha de denuncia del caso para que el Estado pueda hacer el bloqueo sanitario.
“Hay gente que se queja en las radios o ante las autoridades de sus municipios pero no acudió a los hospitales. Lamentablemente, nos estamos encontrando con muchos de estos casos, por eso instamos a la ciudadanía que acuda a un centro de salud cuando esté enferma. Cuando una persona no se siente bien, lo primero que tiene que hacer es ir un servicio asistencial médico, sea público o privado, y a partir de esa sospecha clínica o si ya se realizó el laboratorio, se levanta la ficha clínica y a partir de ahí hacer el bloqueo epidemiológico a cargo de SENEPA, que incluye fumigación en los barrios de las personas afectadas. Obviamente, si una persona se hace un laboratorio que le da positivo y no entrega la ficha no hay manera que nosotros nos enteremos y podamos hacer el bloqueo epidemiológico”.
Situación en Argentina
En el país, según el último Boletín Integrado de la Nación, había 904 casos positivos de dengue (confirmados y probables) hasta el 20 de abril sin registro de viaje.
La circulación viral del DEN 1 se da en Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santa Fe.
En tanto, hay áreas con transmisión sostenida del DEN 1 en cuatro provincias, Jujuy (Aguas Calientes, El Acheral y Fraile Pintado), Salta (localidades de los departamentos General José de San Martín, Orán y Rivadavia), Santa Fe (ciudad de Santa Fe y Rosario) y Misiones (Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Andresito y Posadas).
Además, se identifican áreas de transmisión localizada del serotipo DEN 1 en Buenos Aires (partido General San Martín e Ituzaingó) y Formosa (Ingeniero Juárez).
De acuerdo al último Boletín Integrado de Vigilancia, Misiones tiene 61 casos confirmados y 81 probables de dengue sin registro de antecedente de viaje.
Situación regional
En lo que va del año, Brasil registró 320 casos de dengue grave y 122 muertes por dengue. En ese país hay 210.339 casos confirmados en los primeros cuatro meses del año.
En Paraguay suman más de 2.569 casos de dengue, entre positivos y probables. Oficialmente, sólo hubo un muerto por dengue.