“High Quality Crew”, el equipo de competencia de la Academia Da Vinci, se pone a punto para competir en el Mundial de Hip Hop que se realizará en agosto en Phoenix (Estados Unidos).
Hace ocho años que el equipo participa en competencias internacionales. El año pasado terminaron entre los mejores 40 de la cita mundialista, pero en 2019 van por más: quieren gritar campeón.
“Hip Hop es la disciplina en la que estamos compitiendo a nivel internacional desde hace ocho años”, afirmó a PRIMERA EDICIÓN el entrenador, coreógrafo, bailarín y juez de elite de Hip Hop International, Gustavo Escobar.
“‘High Quality Crew’ nació hace diez años, empecé con cuatro bailarines y fui formando a los chicos de a poquito. La academia la iniciamos hace ocho años porque buscábamos un espacio acorde a lo que necesitábamos. Da Vinci es un espacio para entrenar bailarines, para formarlos como atletas de alto rendimiento para competir a nivel internacional”, agregó el entrenador.
En Arizona, “High Quality Crew” competirá en dos categorías: “Junior” (de 7 a 11 años), en el que estará participando el equipo Cosmic Crew.
“Este equipo también tuvo puntos clasificatorios para el mundial. Por primera vez va un equipo misionero en ‘Junior’”, señaló Escobar.
También dirán presente en la categoría “Varsity” (chicas de 13 a 17 años) cuyo nombre es “High Quality”. “El equipo de las chicas es tricampeón sudamericano tras competir en Córdoba, Brasil y México. En los tres salieron campeonas, 2016-2017-2018. En 2015 salieron subcampeonas”.
Esa es una prueba de la experiencia que tiene el equipo en competencias internacionales. En el Sudamericano 2017 sacaron el primer puesto en todas las categorías: “Junior”, “Varsity”, “Adultos” y “Mega Equipo” (son de 20-40 bailarines de diferentes edades).
En 2018 “salimos subcampeones de sudamericano en ‘Mega Equipo’ mientras que las ‘Varsity’ conseguimos la tercera corona. Ya es como casa el Sudamericano” y en el selectivo nacional quedaron segundas a nivel clasificatorio, lo que les dio el pase directo al mundial de este año.
En 2018 ya fueron al mundial de la disciplina porque clasificaron directamente en el “Selectivo de Hip Hop International”. Fueron como uno de los equipos que formó parte de la delegación argentina. “Ellas clasificaron en 2017 entonces en 2018 fuimos a representar a la Argentina en el mundial. El año pasado volvimos a hacer la selectiva y en la competencia quedamos subcampeones nacionales y clasificamos directamente al mundial de este año”.
En 2018, la cita mundialista se realizó en el “Arizona Resort”, en Phoenix, Arizona. Es un hotel donde se reúnen todos los competidores del mundo clasificados. “Con las chicas quedamos entre los 40 mejores del mundo. Yo siempre digo que estamos marcando un poco la historia de la danza urbana en Misiones porque somos el único equipo misionero que está yendo al Mundial en forma continua”, celebró Escobar.
El mundial de este año será también en Phoenix, del 1 al 11 de agosto. “Son diez días en los que se hace una competencia preliminar y una semifinal y se eligen a los nueve mejores de cada categoría que son quienes compiten con el defensor del título”, explicó Escobar. En 2018 salió campeón por primera vez un equipo latinoamericano. “Es un grupo de Córdoba. Fue el primer equipo argentino en ser campeón del Mundial de Hip Hop. Estamos pisando fuerte”, agregó el bailarín.
En la competencia se evalúa la coreografía (performance), habilidades (skills), composición y musicalidad. “Hay 20 jugadores que evalúan, 10 de skills, 10 de performance y tenemos un director técnico de todos los jueces y aparte los shadows que practican para ser jurados más adelante”, indicó Escobar y explicó que “dentro del reglamento tenés más requisitos. En cada ítem, tenés 5 subítems, por ejemplo musicalidad, síncopa, tiempos musicales, usos del bit, como ocupamos la música. En skills, cuántas acrobacias podemos hacer, si todos hacen las acrobacias, si hace sólo uno, todo eso va formando el equipo”. Para cumplir las exigencias que demanda la cita, los chicos entrenan tres veces por semanas hasta cuatro horas por día.
Buscando cómo financiarse
La intención del equipo siempre fue financiar sus viajes de manera individual, pero ante tantas competiciones internacionales se hace cada vez más complicado. Es por eso que ahora están en la búsqueda de sponsors que ayuden a pagar su viaje. Además, “las chicas hacen alfajorcitos y salen a vender por la costanera o hacen pastelitos y todos los domingos salen a vender, pollo con arroz, ferias americanas, de todo. Ahora estamos organizando un evento solidario”, indicó Escobar.
El viaje y la estadía significan un total para todo el equipo de quinientos mil pesos. “El pasaje está entre 1.000 y 1.200 dolares ida y vuelta. Estamos representando a Misiones y al país, llevamos a Misiones con mucho orgullo”, cerró.
Las chicas que van por todo
Sofía Correa, Romina Cardozo, Tatiana Alegre, Daniela Olivera, Yulca Krauczuk y Mireya Gortari Spaciuk son las integrantes de High Quality que va por el campeonato en “Varsity”. Sofía tiene 17 años y hace tres que forma parte del equipo. “Le tengo mucha esperanza a este grupo, es mi primer viaje al mundial”, dijo. Romina, de 16 años, también está hace tres y es su segunda participación mundialista. “Como no es la primera vez que vamos no es tanto el nervio y yo también tengo esperanzas en este grupo con el que trabajamos hace más de 3 años juntas. Vamos por el mundial”, afirmó.
Tatiana, también de 16 años, expresó que “tengo muchas expectativas con respecto al mundial porque estamos trabajando muy duro para ir y nos estamos esforzando mucho”. Daniela, de 17, aseguró que “mi expectativa es poder superarme y superarnos como grupo a lo que hicimos el año pasado”. Yulca tiene 17 años y baila hace cinco y medio. “Mis expectativas son mejorar en cuanto al año anterior, divertirme, pasarla bien y capacitarme. Estoy muy emocionada”. Será el primer mundial para Mireya que baila hace siete años. “Esta es mi primera cita mundialista, pero tengo muchos escenarios y queremos ir a ganar. Más allá de si ganamos o no, nosotros vamos a eso, vamos por todo”.