
La subvención a quienes no estaban incluidos en el beneficio para electrodependientes (otorgado por la Ley XIX- 66) entró en vigencia este lunes, tras su publicación en el Boletín Oficial.
Tras la aprobación del convenio suscripto entre el Ministerio de Salud Pública, la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos y la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FECEM), esta última deberá enviar mensualmente la nómina actualizada.
Asimismo, para ser válida, deberá estar certificada por la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos y el Ministerio de Hacienda.
Ser parte de la nómina mensual de los usuarios registrados como electrodependientes, implica pasar a ser incluidos en el beneficio otorgado por la ley, la cual faculta a la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos a efectuar las interpretaciones y correcciones que sean necesarias para cumplimentar los requerimientos de los trámites de liquidación y pago de lo dispuesto en el Decreto. La liquidación y pago estará atribuido en la partida presupuestaria.
Sobre el convenio
Mediante la Ley XIX – 66, la Provincia adhirió a la normativa nacional 27.351, reconociendo la gratuidad en los componentes de facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica a usuarios registrados como electrodependientes por el Ministerio de Salud Pública.
La resolución 1538/17 es la que reglamenta la Ley 27.351. El Ministerio de Salud de la Nación creó el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), estableciéndose actualmente el procedimiento para su inscripción a través del sitio www.argentina.gob.ar/electrodependientes. El Ministerio de Salud Pública de Misiones tiene a su vez el Registro Provincial de Electrodependientes (RPE).
Ambos registros están articulados entre sí, en vista de que la factura de suministro de electricidad cuenta con un componente de carácter nacional y otro de carácter provincial.
En la Ley VII – N° 83, que aprueba el Presupuesto General para el ejercicio financiero 2018, se incluye por primera vez los créditos necesarios para atender las erogaciones que demandan el cumplimiento de la ley.
Por su parte, las cooperativas deberán realizar los ajustes tarifarios correspondientes (de componentes nacionales y provinciales) en base a lo dispuesto por la normativa vigente y a la nómina remitida por el Ministerio de Salud de la Provincia, lo cual debe quedar plasmado en las boletas de servicios de los usuarios registrados como beneficiarios.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro (4) años, contados a partir de su suscripción, siendo prorrogable de manera automática por períodos iguales.
La nómina de electrodependientes deberá ser actualizada periódicamente y remitida a la FECEM, la cual -a su vez-, la remitirá a todas las distribuidoras cooperativas que están adheridas.
Por último, a los fines del cumplimiento a la normativa en todas localidades del interior misionero, las cooperativas se comprometieron a establecer una línea de atención exclusiva sin costo para pacientes beneficiarios.