La oficina de la ANSeS en Posadas (UDAI) está trabajando al límite de su capacidad desde hace ya casi tres semanas. La demanda de consultas y gestiones por la nueva línea de créditos para beneficiarios de planes y programas incrementó un 20% la cantidad de personas atendidas por día.
Según indicó a PRIMERA EDICIÓN el responsable de la Unidad de Atención Integral de la Administración Nacional de Seguridad Social, Marcelo Julien, hay turnos dados para el próximo 28 de mayo.
“De las 1.200 personas en promedio que se atienden por día, alrededor de 200 vienen para solicitar créditos en la delegación. Estamos hablando de casi 2.500 préstamos gestionados hasta ahora. Estamos con el cupo lleno, por la mañana y por la tarde que hacemos salario social complementario”, detalló Julien respecto de las últimas dos semanas y media.
En este contexto, el funcionario admitió que “no nos da la capacidad humana ni edilicia para atender a más personas y esta línea de créditos generó una demanda aún mayor pues incrementó un 20% nuestra atención; estamos en el límite de atención al público. Quien dice que no consigue turno le pido disculpas pero estamos al máximo de la capacidad de atención”, aseguró.
Doscientos créditos por día
Sólo en la UDAI Posadas se gestionan 200 créditos diarios. “Esperábamos esta demanda porque se incrementaron los valores al doble, los que reciben Asignación Universal por Hijo tenían 6.000 pesos de crédito y ahora 12.000; los que cobran por discapacidad y madre de siete hijos ahora pueden sacar un crédito de hasta 70.000 pesos y los pensionados y jubilados hasta 200.000 pesos, y pueden cancelar el préstamo anterior y eso hace que haya aumentado la demanda en todas las oficinas de la ANSeS del país”, señaló Julien.
Consultado acerca de la demora en el depósito de los créditos que registran algunas personas, el funcionario admitió que “hay una pequeña demora, de uno o dos días, debido a una modificación en el programa porque ahora se puede cancelar el préstamo anterior, algo que no sucedía con los préstamos anteriores”. En la actualidad, el tiempo para acreditar el crédito está entre cinco a siete días.
Respecto a las personas que encuentran depositado en sus cuentas un monto menor de dinero al que solicitaron, Julien señaló que “hay que analizar cada caso en particular para conocer los motivos, pero cada persona tiene la copia de lo que firmó y puede comparar con el dinero que le depositaron. Puede ocurrir que la persona sufra un descuento en su cuenta bancaria que nada tiene que ver con la ANSeS, por ejemplo, si tiene deudas con una financiera u otro banco, pues cuando entra el dinero en su caja de ahorros el banco automáticamente le descuenta. Eso no quiere decir que ANSeS le haya depositado un monto menor al que firmó en su préstamo, si esto último es lo que ocurrió, es decir que se le haya depositado menos de lo firmado sin que el banco haya sufrido descuentos bancarios, debe concurrir inmediatamente a la UDAI y reclamar las explicaciones pertinentes”, remarcó.