Tras una fallida insurrección militar el pasado martes, pequeños grupos de manifestantes se acercaron a cuatro instalaciones en Caracas -custodiadas por uniformados- para entregar o leer el pregón, constató la AFP.
Movilizaciones similares se registraron en otras regiones, según el equipo de Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países y quien aún no aparecía en las concentraciones.
En Barquisimeto (noroeste) la Guardia Nacional dispersó con gases el avance de una marcha.
“Les pedimos a los militares que nos ayuden en el cese de la usurpación, que se unan al pueblo”, dijo a AFP Dina Alonso, desempleada 53 años, luego de que mujeres intentaran sin éxito que les recibieran el documento en el comando de la Guardia en Caracas.
Con megáfono, un grupo de personas lo leyó frente a la comandancia de la Armada; pero en la sede de la guardia presidencial ni siquiera fue posible, pues varias cuadras antes un militar lo recibió para quemarlo.
“Bajo ningún concepto ni pretexto la Fuerza Armada ni organismo de seguridad serán chantajeados, comprados ni traicionarán la patria”, dijo el oficial ante un manifestante impotente.
En su proclama, Guaidó pide a los militares respaldar un gobierno de transición encabezado por él que convoque a elecciones.
Disturbios registrados el martes durante la rebelión y el miércoles en protestas contra Maduro dejaron cuatro civiles muertos y cientos de heridos y detenidos, según Amnistía Internacional.
Fuente: Agencia de Noticias NA.