
La Liga Profesional de Fútbol Amateur de Oberá, Lifa, inició la obra proyectada en el predio cedido por el municipio. Para acceder al espacio propio, los directivos previamente debieron corregir al menos una década sin registro legal de la actividad desarrollada.
“Somos un club que regularizó su personería jurídica, tras más diez años sin ninguna presentación. Eso nos permitió estar en el RUED, (Registro Único de Entidades Deportivas)”, explicó a EL DEPORTIVO Marcos Paiva, presidente de la Lifa.
“Lograr esta actualidad fue gracias a un gran equipo de trabajo, con el que encaramos el desafío de instalar la Lifa en la Zona Centro, desde imagen, marketing, redes sociales. Hasta empezamos un programa radial, Lifa Sport, con repaso de la actividad y entrevistas, para que los jugadores puedan sentirse parte, ver lo que se hace”, agregó.
Varios aspectos que hacen a la propuesta deportiva de la Lifa, fueron mejorados. A los habituales trofeos de premios, agregaron indumentaria deportiva completa para el equipo ganador, además de pelotas.
“Trabajamos en el reglamento nuevo, con la creación del Tribunal de Disciplina, órgano neutral. También creamos la categoría Intermedia, por lo que pasamos a tener tres categorías y un total de 32 equipos jugando el actual torneo, Copa Casinos de Misiones. Hay tres subcomisiones de fútbol que trabajan con la comisión en la organización. Concretamos la adhesión de más de 35 comercios a la Tarjeta Lifa Beneficios, así los socios pagando las cuotas tienen descuentos en casas de diferentes rubros, como ayuda económica”, detalló Paiva.
El proyecto en el predio propio consiste en dos canchas, quinchos, vestuarios y un museo donde mostrar la historia de la Lifa. “Mandamos a mensurar con personas que están en el espacio y que gracias a eso regularizarán sus situaciones. La primera etapa de la obra está en marcha, una cancha, un quincho y baños, con iluminación. Su conclusión está prevista para dentro de tres meses, así que podríamos jugar el Clausura ahí”.

“Avanza bien, se plantó el pasto y colocaron los arcos. Estamos muy contentos”, afirmó el presidente. “Luego se iniciará la segunda cancha, que suponemos irá más lento, con fondos exclusivos de la Lifa. Queremos ampliar el espectro de actividades y apostar al futsal, fútbol femenino y otras disciplinas. También tener nuestras divisiones inferiores”, destacó Paiva.
Actualmente la Lifa mantiene un convenio con la Escuela Renato Cesarini de Rosario. “Los chicos trabajan en el Complejo Km 10. Es un acuerdo de colaboración, por lo que les damos pelotas, contención, apoyamos y colaboramos, el objetivo a futuro es tener nuestra escuelita de fútbol y cumplir la función social que tenemos como uno de los objetivos”, cerró el mandatario.