
Diez escuelas técnicas llegaron hasta la ciudad de Oberá para salir a la pista en la primera fecha del Campeonato Misionero de Autos Eléctricos, organizado por el Club de Autos Eléctricos de Misiones (CAEM). En esta ocasión, la más rápida fue la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) 35 de Villa Bonita, seguida de cerca por la 3 de Oberá y la 30 de San José.
La jornada estaba pautada para el fin de semana pasado, pero el mal tiempo obligó a reprogramar la fecha por lo que ayer fue el día.
Diez equipos en total llegaron hasta la ciudad de Oberá a poner en competencia los autos eléctricos que elaboran los propios alumnos en las aulas de sus escuelas técnicas. La EPET 3 fue la anfitriona, que recibió a instituciones de varias localidades de la provincia: la 35 de Villa Bonita, la 26 de Irigoyen, la 46 de Cerró Corá, la 25 de Campo Grande, la 24 de Comandante Andresito, la 8 de Aristóbulo del Valle, la 12 de San Ignacio y la 5 de Apóstoles y la 30 de San José.
Desde las 13 comenzó la recepción de los participantes y para las 13.30 los equipos ingresaron a la revisión técnica. Luego, se aprovechó la jornada para una charla de seguridad vial.
Tras ello, desde las 16.30, comenzó el reconocimiento de la pista y la reunión con los equipos. La clasificación, a tres vueltas o 10 minutos, comenzó pasada las 18.30. En esa instancia, la EPET 35 de Villa Bonito comenzó a demostrar que llegó a Oberá con ganas de quedarse con el primer puesto y fue la más rápida de todas con un tiempo de 1m03s38/100. En segundo lugar llegó la 3 de Oberá, con un tiempo de 1m11s03/100 y la 25 de Campo Grande con 1m16s14/100.
La mala en la clasificación vino por el lado de la EPET 26 de Irigoyen que no pudo clasificar porque sufrió una rotura del auto y se quedó fuera de la competencia antes de que empiece.
La carrera, de una hora, estaba pautada para las 19.20. Por el problema que tuvo la 26 con su auto, sólo nueve equipos salieron a la pista.
La 35 de Villa Bonita llevó la delantera la mayor parte de la carrera que se fue quedando sin algunos equipos como la EPET 8 de Aristóbulo del Valle que sólo llegó a correr dos vueltas y se quedó en boxes. La 46 de Cerro Corá llegó a 11 y tuvo que abandonar la pista mientras que la 12 llegó a las 23 y se quedó afuera por problemas técnicos. Con ese panorama, la 35 mantuvo el liderazgo y fue la primera en ver la bandera a cuadros, seguida por la 3 de Oberá y la 30 de San José. Ahora, a reparar los autos que el 18 de mayo se corre la segunda en Bernardo de Irigoyen.