A nadie se le había ocurrido, hasta este momento, la posibilidad de implementar un proyecto escolar transversal para medir la intención de voto en El Soberbio.
Los profesores de la EPET 39 ya venían hablando al respecto con el director, Sergio Vallejos, y la idea fue cobrando ímpetu.
Primero entre los docentes de las áreas involucradas (específicamente Matemáticas y Ciencias Sociales) porque tenían que ingeniárselas para plasmar los objetivos, de tal manera que el trabajo en terreno cumpliera con las expectativas.
Después de elaborar la encuesta -al mejor estilo de una consultora política- tocó recorrer cada barrio de El Soberbio, pero no sólo se circunscribieron al pueblo, sino que los alumnos también “se caminaron” toda la zona rural para tener datos realmente globales.
“Creo que es oportuno que chicos, en condiciones de votar y en etapa de terminar el secundario tengan nociones, acerca de la importancia de la vida política de su comunidad”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el director Vallejos.
Los equipos de encuestadores estuvieron a cargo del profesor Marcos Almirón.
“No se aprende solamente lo que se escribe en el pizarrón si no que las experiencias en terreno, donde pueden palpar de primera mano el costo de hacer un trabajo de campo, ocurre esa famosa disyunción entre teoría y práctica”, analizó el directivo.
Especificó Vallejos: “Así es que le pido al profesor, que ya que tenemos las elecciones tan cerca y particularmente en El Soberbio viene muy caldeado el tema, pensamos aprovechar la coyuntura que los chicos puedan encuestar y hacer medición de intención de voto de los ocho candidatos a intendentes de la localidad”.
Un informe
Desde este lunes los alumnos están trabajando en la elaboración de las proyecciones con el docente de matemáticas.
Tienen la expectativa de poder terminarlo hoy, con el trabajo de campo ya hecho, lo que viven ahora es la tensión de conocer cuál es el resultado del proyecto.
Éste no quedará restringido unicamente al ámbito institucional si no que todos los candidatos van a recibir el informe de la encuesta realizada por los chicos.
“La experiencia que tuvieron los chicos al tener contacto con la gente fue hermosa. Han levantado testimonios de todo tipo. El equipo docente y los alumnos se sienten más que satisfechos con lo que hicieron”, fue la evaluación del director.
Sobre la experiencia, Marcos Almirón, profesor de matemática el quinto año de la escuela señaló a éste Diario: “Nuestro trabajo básicamente fue abordar el tema de estadística. Lo que hicimos fue vincular las elecciones a intendente para medir la intención de voto de la población. Tomamos pequeña una muestra, 300 entrevistas, y ahora hay que sacar la proyección”, explicó.
Los informes serán entregado el 13 de mayo, después del debate de candidatos a intendentes que tendrá lugar en las Instalaciones de la escuela.
El debate está organizado por el centro de estudiantes.
Toda la comunidad educativa se mostró expectante por la dimensión que cobra la participación en la vida política de una localidad en zona rural y de frontera.