El presidente del Concejo Deliberante, Fernando Meza, señaló que “ahora está al tope de la agenda la palabra consenso pero nosotros lo logramos hace un año y medio” y ejemplificó que “lograr dos elecciones por unanimidad y lograr que se sancione el presupuesto municipal por unanimidad marcan un antecedente” en el cuerpo.
Meza termina su mandato en diciembre pero dijo que “mi partido volvió a confiar en mí, por eso se presenta a para buscar la reelección en el primer lugar de la lista de concejales del sublema “Sigamos Haciendo Juntos”, que lleva a Joaquín Losada como candidato a intendente.
“La Argentina no tiene otra salida si no es por medio del diálogo. Nosotros, desde un principio, pusimos al diálogo como la herramienta para lograr el objetivo que es buscar acuerdos que vayan en beneficio del vecino. Eso lo puede asegurar a cualquier concejal de otro bloque”, dijo.
Recordó que conoció a Losada en 2014 cuando empezaron a trabajar juntos en las propuestas para la Intendencia y que “ahora nos toca repetir la fórmula con la idea de seguir profundizando el trabajo iniciado de convertir a Posadas en una ciudad de eventos, en una ciudad universitaria y con el nuevo desafío de que sea una ciudad sustentable”.
En dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, admitió que “ha sido duro transitar en algunos momentos la gestión municipal, la prestación de servicio fue difícil, a pesar de todo siempre salimos a las calles, en las buenas y en las malas, a veces las soluciones salen más rápido o más despacio. Pero hay que tener la predisposición para escuchar al vecino cuando nos dicen cosas buenas y cosas malas”, remarcó el concejal.
Respecto a la ciudad sustentable, explicó que el camino ya está en marcha con la licitación de la nueva planta de clasificación de residuos, que permitirá clasificar y reutilizar un 47% de la basura que hoy se destina al relleno sanitario en Fachinal.
“Solo el 53% deberá ser tratado y el 47% restante tendrá utilidad como cartón, plástico, vidrio y aluminio”, indicó, y agregó que en esa etapa se pueden generar puestos de empleo “conformando vínculos con cooperativas y recuperadores que le den una utilidad económica”.
Meza dijo que otro paso es destinar toda la poda de Posadas al el Parque Industrial con dos objetivos: usar la madera como biomasa para generar energía y, por otro lado, moler los restos menores para rellenar plazas públicas o entregar a los vecinos como abono natural.
Por último, dijo que en su gestión en el HCD se redujo el uso de papel de 15 resmas semanales a cero, logrando una digitalización total de los trámites. “Ese comportamiento sustentable queremos replicar en las instituciones y en la gestión”.
Presupuesto participativo joven
El candidato a intendente Joaquín Losada, por el mismo sublema que lleva a Meza, se reunió con los vecinos de Villa Urquiza y anticipó que va a impulsar el Presupuesto Participativo Joven. “Es una idea que venimos trabajando hace tiempo, para que sean los jóvenes los que decidan qué proyectos quieren para sus barrios” señaló el intendente.