Luego del impacto inicial a raíz del ataque al diputado Héctor Olivares y el asesor Miguel Yadón, Primera Plana, programa de la 89.3 FM Santa María de las Misiones, dialogó con Mattías Merangelman, de radio La Red de La Rioja, para saber un poco más acerca de las víctimas.
Al respecto, Merangelman dijo que “Olivares es un empresario olivarero del norte de la provincia que hace un par de años se metió en política, siempre junto al radicalismo, y tomó mucha trascendencia cuando en el años 2015 se impuso muy sorpresivamente en la elección de diputado nacional venciendo a quien en ese momento era el gobernador de la provincia Luis Beder Herrera”.
Además agregó que se trata de “un dirigente que fue creciendo bastante en los últimos tiempos pero siempre con un perfil bastante bajo, pero un muy buen declarante, de esos políticos que sabés que cuando los entrevistás te va a dar un título, siempre atento a la realidad, actualmente es el presidente de la UCR y un dirigente que ha votado políticamente todos los proyectos que ha presentado cambiemos aunque es bastante crítico de la cuestión económica y ha marcado siempre una cierta autocrítica sobre la gestión del presidente Mauricio Macri a pesar de que la ha acompañado legislativamente”.
“En estos últimos tiempos Olivares no había tenido una situación que tuviera que ver con una exposión, más allá de que la tragedia que ha ocurrido no amerita ningún tipo de justificación, todos nos hacemos la misma pregunta que es qué pasó y de dónde viene esta historia”, continuó.
También comentó que repasando los antecedentes más cercanos del diputado “lo más importante que ha hecho en trascendencia mediática data del año 2016 cuando presentó una denuncia por el manejo de fondos por parte del Estado que en su momento la Oficina Anticorrupción de Laura Alonso iba a impulsar pero después no lo hizo, y luego fue motivo de controversia pública un video en el cual se lo veía reconociendo implícitamente que en su finca había trabajadores no registrados, estos quizás sean los dos hechos más salientes de la carrera política de Olivares en cuanto a controversia o a hechos mediáticos”.
También “votó en contra de la legalización del aborto”. Un legislador “sin una trascendencia nacional muy significativa, y aunque en lo provincial venía creciendo no es la figura principal de Cambiemos en La Rioja que en este momento es el senador nacional Julio Martínez y su compañera de bancada Inés Brizuela Idoria”.
Con respecto a Miguel Yadón “es donde más dudas tenemos todos, porque no sabemos quién es”.
“Uno no conoce a todos los asesores de los diputados, lo que sí es cierto es que si Yadón tenía -como se está planteando- el desarrolló de un programa eléctrico en La Rioja, que es lo que ha trascendido como información, acá ese programa no es conocido. Esto no quiere decir que no exista, quiero decir que los colegas periodistas no tenemos registrados ni acciones de ese programa ni entrevistas o notas que hayamos realizado sobre el tema. Lo que sí es cierto es que Yadón era una persona muy allegada aparentemente a Olivares, un amigo de la adolescencia y que eran hace muchos años amigos, y a partir de esto en esta última etapa se vio transformado en asesor”, afirmó Merangelman.
Luego ratificó con “absoluta certeza que Yadón no era una persona conocida en La Rioja, no era una persona que nosotros tratáramos habitualmente o que siquiera hubiera una imagen previa o una publicación en algún medio de comunicación vinculada a su tarea política en la provincia”.
En cuanto a la reacción política institucional en La Rioja, el periodista sostuvo que “hay una conmoción muy grande, fundamentalmente a partir de que se descartó que esto fuera un robo. Más allá de la tragedia y todo lo que esto implica, si esto hubiera sido un robo la implicancia política y social sería otra. Sería igual de grave pero la trascendencia sería diferente”.