El intendente de la ciudad, Cristóbal Alfredo Stete, dijo que el 90% del distrito está, prácticamente, bajo agua. Antes de que los equipos paren, ya pidió la dotación de motobombas sumergibles, para seguir con las labores.
Ahora, el río Paraguay alcanzó los 9,70 metros y la alerta pasó de amarilla a roja, teniendo en cuenta que faltan pocos centímetros para que las aguas sobrepasen el muro de contención de 10 metros, informó el corresponsal Juan José Brull.
El fenómeno climático dejó a todos los barrios bajo agua. Además se registraron casas destechadas y árboles caídos. Por la intensa lluvia, también parte de la Costanera de la ciudad de Pilar se desmoronó.
“Estamos mal, la ciudad está bajo agua, con nuestros recursos no vamos a poder”, señaló a Monumental 1080 AM sobre la urgencia de donación de motobombas. Con desesperación, el jefe comunal manifestó que el agua va creciendo y amenazando con afectar a toda la ciudad.
Suman 9.300 familias afectadas
Un total de 9.300 familias se encuentran afectadas por las inundaciones e intensas lluvias que azotan al departamento de Ñeembucú, según informó a la misma emisora radial el gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez.
“Hoy la situación es desesperante en Pilar, tenemos muchísima gente afectada, pero estamos trabajando coordinadamente con el intendente para sacar a las familias y trasladarlas a lugares de refugio”, explicó.
El secretario departamental comentó que la mayor complicación en Pilar tiene que ver con la cantidad de agua que cae y su desagüe.
Ante la situación, Benítez hizo un llamado a las empresas privadas, que en otras inundaciones habían auxiliado, a fin de que estas puedan volver a asistir a la zona y a los pobladores.
Por su parte, el senador liberal Víctor Ríos reafirmó que las autoridades en Pilar ya se encuentran desbordadas. “Piden socorro; en algunos barrios ya no se puede llegar ni en camionetas normales. Es desesperante la situación general”, describió.
La situación llega a tal punto que al menos dos barrios deberán ser evacuados. “Hay dos barrios -San Antonio y San Francisco- que ahora están en proceso de evacuación porque no hay caso. Las motobombas ya no pueden funcionar”, relató.
El senador comentó que en estas dos áreas en concreto la preocupación obedece al estado del muro que protege a la población. “Me avisan que los muros de San Antonio y San Francisco ya no aguantan”, agregó.
Ante esta situación, consideró que la única solución para llegar a muchos damnificados es la vía aérea. “Por lo menos que nos envíen un helicóptero; las calles de Pilar son ríos”, manifestó.
Indicó, en este sentido, que ya conversó con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a fin de proveer de las aeronaves para ayudar a las población afectada.
En todo el país
El sistema de tormentas que afectó esta tarde a todo el país generó raudales y se registraron destrozos, además del desborde de cauces hídricos en varias ciudades. San Lorenzo, Asunción y Fernando de la Mora son algunas de las más afectadas.
En la avenida Mariscal López de Asunción el tránsito se tornó caótico debido a que, por la magnitud de los raudales, quedó imposibilitado el paso. Numerosos autos se quedaron estancados en medio de la avenida, zozobrando entre las aguas.
La zona metrobús, sobre la avenida Mcal. Estigarribia es otra de las afectadas en la ciudad de San Lorenzo. El agua acumulada en pozos y escombros que quedaron después de la frustrada obra se desbordó inundando completamente la ruta.
En el Barrio San Miguel de San Lorenzo numerosas personas quedaron varadas en la avenida Laguna Grande debido a que las aguas rebosaron las calles.
Además, en diversas zonas los semáforos se encuentran con dificultades técnicas. Entre ellos el de Félix Bogado y Japón; Félix Bogado y Lomas Valentinas con fallas de energía eléctrica; Avda. Mcal. López y Perú; Mcal. López y Tacuary y Eusebio Ayala y 22 de septiembre, también por fallas con la electricidad.
Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior instó a la ciudadanía mantener la calma y resguardarse en lugares seguros, atendiendo los peligros de circular durante el tiempo severo. “La Policía Nacional se está desplegando con todos sus recursos, sobre todo en la capital. Hay zonas críticas”, sostuvo.