
La ficha de salud obligatoria para presentar en la escuela, las distancias, el factor económico y situaciones similares, que siempre se presentan como dificultades para los vecinos en barrios alejados de esta ciudad, fueron algunas de las razones que llevaron a la Municipalidad local a poner a disposición un centro odontológico móvil, que dependerá totalmente de la Comuna, bajo la esfera de su Secretaría de Salud.
Se sumará como apoyo a los CAPS que no cuenten con ese servicio o bien que así lo requieran por la alta demanda.
Su funcionamiento será similar al del consultorio móvil, ya que, al igual que éste, tendrá un cronograma de atención para su recorrido.
Muchos centros de atención primaria no cuentan con este servicio, nuestra idea fue reforzarlo porque hay una fuerte demanda”, explicó a PRIMERA EDICIÓN el secretario de Salud municipal, Alejandro Martínez, al resaltar el nuevo servicio bajo su órbita.
El Centro Odontológico Móvil será presentado en sociedad en el transcurso de esta semana, ya que las fuertes lluvias registradas días pasados impidieron adelantar la presentación.
Ni bien lo hagan, también se hará público el cronograma de atención, explicó Martínez respecto al recorrido del flamante consultorio.
El Secretario de Salud destacó que todos los CAPS que dependen de la Municipalidad de Posadas cuentan con atención odontológica, pero como hay otros que no están en esa situación, “la idea es cubrir las zonas donde no cuentan con primer nivel de atención odontológica”, aseguró el funcionario.
“Este año se vio con mucha fuerza la necesidad de un odontólogo cerca para hacer las fichas de salud para la escuela. Que el consultorio permita cubrir esa necesidad va a descomprimir la demanda del control buco-dental en los hospitales, por ejemplo. Tenemos hecho un relevamiento en los CAPS donde no hay odontólogos y es una buena oportunidad para reforzar el cuidado de los dientes en esas zonas”, indicó Martínez.
El consultorio, con equipamiento full, cuenta con sillón odontológico, a fin de que se puedan hacer tratamientos de rutina: extracción, arreglos y todas aquellas intervenciones de menor complejidad.
Accesibilidad
Al no tener acceso al sistema odontológico público, por la alta demanda, el control de rutina recomendado como mínimo una vez al año prácticamente no se realiza.
Esto deriva en distintos problemas de salud, especialmente en los niños, por lo cual, las autoridades municipales de salud esperan que el aporte del nuevo centro dé resultados positivos en el corto plazo.
La verdad es que montar un centro de estas características ha sido para el Municipio una inversión importante, entonces vimos que una buena alternativa era hacer un centro móvil, porque nos permite ampliar la cobertura”, destacó el secretario de Salud de Posadas.
En cuanto a cifras, montar un sillón odontológico, sin insumos ni personal, vale por encima de los 250 mil pesos, más la infraestructura del centro en sí, que supera los 700 mil pesos, aclaró Martínez. El consultorio que recorrerá Posadas estará equipado con lo que hace falta para un buen tratamiento.