
La oposición venezolana encabezada por el presidente interino designado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, pidió un encuentro formal con representantes del Comando Sur estadounidense para solicitar cooperación, según informó este lunes su embajador en Washington, Carlos Vecchio.
A través de un documento publicado en su cuenta de Twitter, Vecchio destacó que hay una disposición plena por parte de Guaidó para “comenzar las conversaciones respectivas a la cooperación que ha sido ofrecida por su comando”.
En el informe acusó a la gestión de Nicolás Maduro por la actual situación venezolana, a la que calificó como una grave crisis política, económica y social, que ha generado consecuencias en los países de la región.
Además, resaltó el impacto que tiene la presencia de “fuerzas extranjeras no invitadas” en suelo venezolano, según informaron los principales medios del país sudamericano.
El almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, escribió en Twitter el pasado jueves que esperaba la invitación por parte de Guaidó para “discutir cómo podemos apoyar el futuro de los líderes de la Fuerza Armada que tomen la decisión correcta”.
Ante tal solicitud, el presidente encargado reconocido por más de 50 países instó el pasado sábado a Vecchio a solicitar una reunión con ese Comando para hablar sobre una posible cooperación militar en Venezuela.
“Hemos instruido a nuestro embajador Carlos Vecchio que se reúna de inmediato y como se vio a través de Twitter con el Comando Sur y el almirante para poder establecer relaciones directas en materia de cooperación“, había anunciado Guaidó frente a decenas de personas que se concentraron el sábado en la plaza Alfredo Sadel, en el este de Caracas.
Sostuvo, asimismo, que junto a gobiernos aliados liderados por Estados Unidos, mantienen “todas las opciones” sobre la mesa en la búsqueda de una solución a la crisis nacional que incluya, según dijo, la salida del poder de Maduro, a quien considera un mandatario ilegítimo.
Guaidó había explicado que espera “lograr la presión necesaria” para poner fin a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.
“En todo momento he hablado de cooperación (porque) la intervención en Venezuela ya existe“, prosiguió al denunciar la supuesta participación de cubanos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la presencia en el país de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Fuente: Agencia de Noticias Télam