Los ediles estudiantiles dieron inicio hoy al período de sesiones ordinarias del Concejo Estudiantil Inclusivo 2019.
Luego de prestar juramento formalmente, conformaron las comisiones permanentes e incorporaron 35 proyectos que serán tratados durante la segunda sesión ordinaria del jueves 23 de mayo. La gran mayoría de estos proyectos apuntan a fortalecer las políticas inclusivas para las personas con discapacidad, mejorar infraestructuras barriales e incorporar tecnología en diversas iniciativas de carácter social.
Así, entre las Ordenanzas ingresadas, los alumnos de la E.F.I N°1 solicitaron la instalación, en farmacias y comercios, de un dispositivo inteligente (software) decodificador de lenguaje de señas, pictográfico y parlante destinado a personas ciegas, analfabetas, ciegas y adultos mayores.
Además, dentro de la temática inclusiva, alumnos del Instituto Horacio Quiroga, solicitaron establecer la obligatoriedad de formar al personal municipal en el Alfabeto Dactilológico Argentino. Según los alcances establecidos, quienes deseen trabajar en dicho ámbito, deberán previamente un certificado de estudio en lenguaje de señas.