¿Cuántas de ustedes se hacen el control mastológico anual?, preguntó la doctora Laura Ruiz Díaz, especialista en mastología, al iniciar la jornada informativa para mujeres mercantiles que se desarrolló el miércoles en la sede del Centro Empleados de Comercio (CEC) Seccional Posadas. Y agregó que el 90% de los cánceres pueden curarse si son detectados a tiempo.
La profesional brindó la charla bajo la consigna “Prevenir salva vidas”, ante una sala colmada de interesados en la temática. Instó a que hagan un lugar en sus agendas “una vez al año para realizarse los controles” e invitó a “que tomen como hábito el autoexamen mamario”.
“Mi idea es poder ayudar de esta forma, transmitiendo, alentando a que realicen los controles, que están bastante aceptados pero no está demás recalcarlo. Buscamos llegar a la mayor cantidad de personas para poder detectar de manera precoz y poder dar una solución mas rápida”, insistió.
El cáncer de mama es el más frecuente a nivel mundial, y “Argentina no es la excepción. En Misiones es el más frecuente junto al de cuello uterino”. Luego, Wilfrido Tsuchida, de TUM Bomberos, de Garupá, se explayó sobre atragantamiento y RCP para chicos, embarazadas y adultos, e hizo que se pusieran en práctica las técnicas.
El secretario adjunto del CEC e integrante de las 62 Organizaciones, Agustín Gómez, indicó que éstas son jornadas de reflexión, de concientización, “que queremos compartir con la sociedad en general. Cuando surgió la idea, nos interesamos muchísimo. Ésta es la primera jornada de salud del año y queremos ver si realizamos otra, de otro diagnóstico tanto en Posadas como en localidades del interior”.
La secretaria de Acción Social del CEC, Andrea Fortte, agregó que ésta es una iniciativa de la conducción del gremio, cuyo secretario general es Héctor Gómez, y que “invitamos a las mujeres a que se acerquen porque nos interesa mucho que estén informadas”.
Myrian Comparín, de la Agrupación 62 Organizaciones e integrante de UPCN, dio testimonio después de haberse recuperado de la dolencia. Sostuvo que en la lucha diaria “siempre vemos otras prioridades aparentes y dejamos de lado nuestra salud. Hace dos años tuve cáncer de mama. Estaba en una actividad plena y de golpe me surge ese diagnóstico, y la doctora Ruiz Díaz me ayudó a transitar todo ese proceso junto a otros profesionales excelentes que tiene Misiones”.