
Investigadores de la Unidad Regional II y de la Dirección Homicidios de la policía provincial, detuvieron anoche a tres vecinos de Campo Viera como principales sospechosos de participar en el asesinato a golpes y arma blanca de Felipe Rodríguez, de 78 años, cuidador de una chacra.
Las aprehensiones fueron ordenadas por la jueza de Instrucción 1 de Oberá, Alba Kunzmann de Gauchat y fueron realizadas tras cuatro allanamientos en conjunto con efectivos de la comisaría local, a pocos kilómetros del Lote 194 de la ruta provincial 6, donde fue hallado sin vida y en avanzado estado de descomposición el cuerpo de Rodríguez, conocido en el pueblo como “Joya” o “Joyita”.
Hasta el momento, y de acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, el móvil del homicidio habría sido para ocultar el robo y porque la víctima conocía a sus atacantes, además de oponer resistencia a perder sus pertenencias y herramientas de trabajo, como un televisor color de 20 pulgadas, una motoguadaña, entre otros elementos.
En cuanto al televisor, este fue hallado ayer por la tarde tras la profundización de las labores de investigación. Lo encontraron oculto en una plantación de té a corta distancia de la vivienda donde residía la víctima dentro de la chacra que custodiaba y también se dedicaba a las labores de agricultor.
Tras el hallazgo y autopsia al cadáver de Felipe Rodríguez, se confirmó que murió con un corte profundo en el cuello.
Entre las evidencias de que fue sometido a un golpiza, también se ratificó que el cuerpo estaba atado, inmovilizado y que en tales circunstancias se produjo el ataque con arma blanca que, literalmente, le desgarró el cuello y provocó la pérdida profusa de sangre hasta que se produjo el shock hipovolémico que acabó con la vida del cuidador.
La víctima fue hallada por el olor que emanaba su descomposición. Estaba dentro de la vivienda tendido boca arriba (posición supino o decúbito dorsal). Trabajaron en los primeros relevamientos de rastros y huellas, efectivos de la Policía Científica de la Unidad Regional II.